Capa de hielo marino alcanzó mínimo histórico el mes pasado, el tercer febrero más cálido

Fotografía de archivo que muestra pequeñas masas de hielo en el Glaciar Grey, en la Patagonia chilena. EFE/Javier Martín

Berlín (EFE).- La extensión diaria del hielo marino mundial alcanzó un nuevo mínimo histórico a principios de febrero y se mantuvo por debajo del récord anterior de febrero de 2023 durante el resto del mes, que fue además el tercer febrero más cálido a nivel global, según el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S). El … Leer más

La deforestación en Colombia aumentó el 35 % en 2024 con 107.000 hectáreas arrasadas

La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, habla durante una rueda de prensa este jueves en Bogotá (Colombia). EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

Bogotá (EFE).- La deforestación en Colombia en 2024 fue de 107.000 hectáreas, lo que supone un aumento del 35 % con respecto a 2023, año en el que fueron arrasadas 79.256 hectáreas, informó este jueves la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad. «En 2024 tenemos un aumento a 107.000 hectáreas y, ese aumento, … Leer más

Los ecosistemas latinoamericanos y las amenazas que enfrentan, una prioridad en la COP16

Ecosistema

Por Eva García González | Bogotá, (EFE).- Latinoamérica tiene el 27 % de la cubierta forestal y el 35 % del agua dulce de todo el planeta pero muchos de sus ecosistemas enfrentan diferentes amenazas que ponen en peligro su fauna y flora, e incluso a sus habitantes, riesgos que están entre los principales puntos … Leer más

WWF: «Estamos cerca del colapso de la Doñana que se ha conocido en estos últimos siglos»

probelmas Doñana

Huelva (EFE).- WWF ha alertado este lunes, tras los datos aportados en el Consejo de Participación de Doñana por la dirección del espacio natural y de la Estación Biológica, que «estamos cerca del colapso de la Doñana que se ha conocido en estos últimos siglos». En lo que respecta a la información hidrológica, desde el … Leer más

Mapache, avispa asiática, rana toro… Las especies invasoras amenazan los beneficios que nos aportan los ecosistemas europeos

especies invasoras ecosistemas

Madrid (EFE).- Mapache, avispa asiática, rana toro, visón americano, jacinto de agua, camalote o hierba de la Pampa; las especies invasoras amenazan la provisión de los servicios más importantes que prestan los ecosistemas de toda Europa y pueden además afectar gravemente a la salud humana. Un equipo internacional de científicos ha evaluado esos riesgos y … Leer más

Los océanos son los ecosistemas más amenazados, afirma la exministra ecuatoriana Kakabadse

Por Susana Madera | Islas Galápagos (Ecuador) (EFE).- La ecuatoriana Yolanda Kakabadse, una de las voces con más autoridad en temas ambientales a nivel mundial, considera que los océanos son los ecosistemas más amenazados actualmente en el planeta, por lo que insta a sumar esfuerzos para lograr la ratificación del Tratado Global de los Océanos, … Leer más

Tasmania, en el sutil equilibrio entre la conservación y la tala forestal sostenible

El sol naciente arroja colores sobre las nubes sobre los árboles en el día Mundial de la Tierra, cerca de Kayena, Tasmania, Australia

Rocío Otoya | Surrey Hills (Australia), 15 dic (EFE).- La isla de Tasmania, hogar de algunos de los bosques más altos y más antiguos del mundo y con una gran capacidad para almacenar carbono, pende del sutil equilibrio entre la conservación de su ecosistema y una explotación forestal sostenible que responda a la creciente demanda … Leer más

Experto de la ONU dice que el mundo afrontará nuevas pandemias si no se respeta la biodiversidad

Por Aracely Chantaka | Monterrey (México) (EFE).- El mundo afrontará nuevas pandemias como la de covid-19 si el ser humano sigue invadiendo el hábitat de animales silvestres y persiste la falta de respeto por la biodiversidad, dijo a EFE Rodolfo Lacy, especialista de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En el marco del «Foro … Leer más

Ribera cree que el trasvase del Tajo a Las Tablas debe ser excepcional

Creen que el trasvase del Tajo a las Tablas de Daimiel debe ser algo excepcional

Almagro (Ciudad Real) (EFE).- La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha asegurado que usar la tubería a la llanura manchega para llevar agua del río Tajo al Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel debe ser algo excepcional y no lo habitual. Así lo ha dicho … Leer más

La Mar de Campos, cómo recuperar un humedal en el corazón de la España vacía

Adrián Arias | Valladolid (EFE).- A mediados del siglo pasado un ‘mar’ bañaba los hoy cultivos cerealistas de la Tierra de Campos castellana: un humedal de hasta 5.000 hectáreas conocido como la Mar de Campos, que fue desecado en los años 60, y que hoy una iniciativa de Global Nature ha conseguido recuperar en parte … Leer más

Activistas de Greenpeace se suben a una plataforma petrolífera de Shell al norte de Canarias

Cuatro activistas de Greenpeace se han subido este martes a un barco que transporta una plataforma petrolífera de Shell en aguas al norte de Canarias para protestar por la perforación de gas y petróleo en el Mar del Norte, que es el destino de este buque. EFE/Chris J. Ratcliffe (Greenpeace)

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- Cuatro activistas de Greenpeace se han subido este martes a un barco que transporta una plataforma petrolífera de Shell en aguas al norte de Canarias para protestar por la perforación de gas y petróleo en el Mar del Norte, que es el destino de este buque. Según ha informado … Leer más

Los pesqueros valencianos reciclan 80 toneladas de plásticos del mar al año

GRAFCVA1019. SANTA POLA (ALICANTE), 29/01/2023.- Contenedores en el puerto de Santa Pola dónde los pescadores que colaboran en el proyecto Upcycling the Oceans depositan los residuos recogidos de los fondos marinos para su posterior reciclado y conversión en materia prima útil para otros sectores.EFE/Morell

Antonio Martín | Santa Pola (Alicante) (EFE).- Más de doscientos pesqueros de catorce puertos de Alicante, Castellón y Valencia participan desinteresadamente en un proyecto pionero de recuperación de plásticos y otra basura del mar para dar una segunda vida a partir del reciclaje, un proyecto impulsado por las fundaciones Ecoalf y Ecoembes que en 2021 … Leer más