Científicos descubren una nueva especie de tarántula en Cuba

La Habana (EFE).- Un equipo de investigadores descubrió una especie de tarántula de gran tamaño y apariencia peluda (del género Trichopelma grande) en el Parque Nacional de Viñales, en el extremo occidental de Cuba, según un estudio publicado en la revista científica Journal of Natural History. La investigación, realizada por David Ortiz, de la Universidad … Leer más

Ocho visones europeos repoblarán ríos riojanos para recuperar esta especie amenazada

Cenicero (EFE).- Ocho visones europeos criados en cautividad comenzarán a vivir en los próximos días en ríos riojanos para aumentar la población de esta especie, que se encuentra en peligro de extinción desde antes de 1998 y en situación crítica desde 2018 debido a la amenaza del visón americano. La consejera de Medio Ambiente del … Leer más

Sacrificado el oso rescatado en Somiedo por daños irreversibles en su médula espinal

Un oso pardo asturiano, en una imagen de archivo.

Oviedo (EFE).- La Consejería de Medio Rural y Política Agraria ha sacrificado este viernes al oso rescatado el pasado martes en la parroquia somedana de Aguino ya que se había quedado parapléjico por tener dañada la médula espinal. Las pruebas realizadas al oso, un macho adulto, por los veterinarios y técnicos de Medio Rural durante … Leer más

Liberadas tres tortugas bobas tras cuatro meses de recuperación en San Sebastián

San Sebastián, (EFE).- ‘Aquiles’, ‘Pirata’ y ‘Portu’ son tres tortugas bobas (Caretta Caretta) liberadas este martes en el mar, frente a la costa de San Sebastián, tras recuperarse durante cuatro meses en el Aquarium donostiarra. Liberadas tres tortugas en San Sebastián El Aquarium ha rescatado este año cinco tortugas llegadas a las costas vascas, pero … Leer más

Los mosquitos y también las garrapatas: Sanidad extrema el control en un verano que prevé complejo

mosquitos garrapatas verano

Adaya González | Madrid (EFE).- A las puertas de un verano que prevé complicado, el Ministerio de Sanidad vuelve a extremar la vigilancia sobre los mosquitos e incorpora también a las garrapatas, capaces de transmitir una quincena de enfermedades, aunque le preocupa sobre todo una emergente: la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo. Sanidad acaba de culminar … Leer más

Los esfuerzos para que el cóndor andino siga volando en Bolivia

Por Gina Baldivieso | La Paz (EFE).- La rehabilitación y posterior liberación de cóndores andinos rescatados con heridas o desnutridos es parte de las acciones que se emprenden en Bolivia dentro de un programa para la conservación de esta emblemática especie que se encuentra en situación vulnerable en el país suramericano. La iniciativa es promovida … Leer más

El desmán ibérico, otra especie en peligro en La Rioja

Íñigo Zabala |Logroño, – En 2011, alrededor de 340 ejemplares de desmán ibérico (Galemys pyrenaicus) habitaban en las zonas montañosas de La Rioja, pero ese número se ha reducido ostensiblemente debido “a la depredación del visón americano, el cambio climático o la pérdida de conectividad del espacio pluvial”. Así lo ha explicado a EFE el … Leer más

Un estudio revela que las aves migratorias dispersan las semillas en el olivar

semillas olivar

Jaén (EFE).- Las aves migratorias de invierno dispersan casi el 90 % de las semillas de plantas de fruto carnoso en el entorno del olivar. Así lo ha determinado un equipo de investigación de la Estación Experimental de Zonas Áridas de Almería y las universidades de Jaén y Cádiz. Según se ha informado desde la … Leer más

Castilla y León, al rescate del Urogallo y el Lince Ibérico

Valladolid (EFE).- El Urogallo Cantábrico y el Lince Ibérico, especies amenazadas y/o en peligro de extinción, serán objeto de una especial planificación para su protección y defensa por parte de la Junta de Castilla y León, a través de mecanismos e iniciativas aprobadas este jueves por el Consejo de Gobierno. En el caso del Urogallo … Leer más

Hallan por primera vez una posible «guardería» de tiburones martillo liso en las Galápagos

Quito (EFE).- Una posible «guardería» de tiburones liso martillo fue identificada por primera vez en las Islas Galápagos (Ecuador), tras haber observado a varios individuos jóvenes en una pequeña bahía de Isabela, la isla más grande del archipiélago, durante una expedición científica realizada recientemente a bordo del Arctic Sunrise, el barco de la organización ecologista … Leer más