Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití

Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití

Puerto Príncipe (EFE).- Al menos 50 personas fueron asesinadas, algunas decapitadas y quemadas, esta semana por individuos de una coalición de grupos de autodefensa contra la población de Préval, en el centro de Haití, informaron a EFE este viernes fuentes de la localidad. Según las fuentes, «menores, ancianos y jóvenes fueron decapitados y luego quemados. … Leer más

Haití, preocupado por los actos «xenófobos» contra sus ciudadanos en República Dominicana

Fotografía de archivo de un integrante del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront) realiza una requisa en el paso fronterizo en Elías Piña (República Dominicana). EFE/ Orlando Barría

Puerto Príncipe (EFE).- El Gobierno de Haití expresó este jueves su «preocupación por los actos xenófobos» que considera que se cometen contra la comunidad haitiana en República Dominicana, en particular «los malos tratos infligidos a mujeres haitianas embarazadas y lactantes». El Ministerio de Asuntos Exteriores haitiano informó en un comunicado de que ha dado instrucciones … Leer más

Rubio cuestiona la postura de OEA ante crisis de Haití y le insta a dar un paso al frente

Rubio Haití OEA

Washington (EFE).- El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, cuestionó este martes la posición de la Organización de los Estados Americanos (OEA) frente a la severa crisis humanitaria y de seguridad en Haití, al tiempo que animó a la institución a dar «un paso al frente» y liderar una misión internacional de paz en … Leer más

La crisis en Haití reactiva la fe en el vudú como refugio espiritual

Personas participan en una ceremonia vudú, realizada durante la madrugada del 9 de mayo de 2025 en Montagne Noir (Haití). EFE/ Mentor David Lorens

Por Sandrine Exil | Puerto Príncipe (EFE).- La crisis política, social y económica ha llevado a un número cada vez mayor de haitianos a buscar refugio espiritual en el vudú, una religión que ha resistido siglos de persecución y sigue siendo un pilar en la vida cotidiana del país. «Nos han fallado los políticos, nos … Leer más

La frustración de los soldados kenianos en Haití: “Toda la carga recae sobre nosotros»

Haití soldados Kenia seguridad bandas violencia

Sandrine Exil | Puerto Príncipe (EFE).- Desde junio de 2024, soldados kenianos de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMAS) en Haití patrullan las zonas controladas por las bandas armadas en Puerto Príncipe, enfrentándose a la violencia constante y a condiciones precarias, en medio de una crisis humanitaria que mantiene al país al … Leer más

Más del 60 % de los desplazamientos internos por la violencia en 2024 fueron en Haití

Haití violencia

Puerto Príncipe (EFE).- Más del 60 % de los desplazamientos internos relacionados con conflictos y violencia en todo el mundo en 2024 tuvieron lugar en Haití, donde la creciente brutalidad de las bandas ha alimentado un éxodo urbano desde Puerto Príncipe, según revela un informe mundial del Observatorio de Desplazamientos Internos (IDMC, por sus siglas … Leer más

La violencia extrema en la capital de Haití desata una crisis sanitaria, alerta Médicos Sin Fronteras

Violencia Haití

Puerto Príncipe (EFE).-  La violencia extrema que vive Puerto Príncipe, la capital de Haití, y la falta de estructuras médicas operativas llevarán al límite la capacidad del hospital de traumatología de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Tabarre, al norte de la ciudad, advirtió este martes la organización. Esto generaría «una situación aún más desesperada para … Leer más

La Policía de Haití afirma que mató a más de 25 integrantes de bandas armadas

Fotografía de archivo de un policía durante un operativo en Kenscoff (Haití). EFE/ Mentor David Lorens

Puerto Príncipe (EFE).- La Policía Nacional de Haití (PNH) informó este lunes que mató a más de 25 de grupos armados durante una serie de operaciones llevadas a cabo recientemente en la región metropolitana de Puerto Príncipe y en algunas ciudades de provincia. La mayoría de los bandidos muertos era de la coalición de … Leer más

Haití declara el estado de emergencia por tres meses, ante el deterioro de la seguridad

Fotografía de archivo de Integrantes de la Policía Nacional de Haití custodiando una manifestación en Puerto Príncipe (Haití). EFE/ Mentor David Lorens

Puerto Príncipe (EFE).- El Gobierno de Haití declaró este viernes el estado de emergencia en todo el territorio nacional durante tres meses, con el fin de facilitar las diversas intervenciones de las fuerzas del orden ante el deterioro de la seguridad por el avance de las sanguinarias bandas armadas en esta nación caribeña. «Dada la … Leer más

El avance de las bandas armadas impacta también en fronterizo mercado dominico-haitiano

Un integrante del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront) vigila el paso fronterizo en Elías Piña (República Dominicana). EFE/ Orlando Barría

Por Orlando Barría | Elías Piña (República Dominicana)(EFE).- El hasta hace poco dinámico mercado binacional en la localidad de Elías Piña, oeste de República Dominicana, presenta un aspecto totalmente distinto, con muy poca actividad, a causa del temor a la violencia en Haití por el avance de las bandas criminales en poblados cercanos a este … Leer más

República Dominicana expulsa a cientos de indocumentados a Haití

Personas bajan de camiones para su deportación a Haití este lunes, en Elías Piña (República Dominicana). EFE/ Orlando Barría

Elías Piña (República Dominicana) (EFE).- Autobuses y camiones llegaron este lunes al paso fronterizo de Elías Piña (centro-oeste dominicano) con 542 haitianos indocumentados a bordo deportados desde República Dominicana, entre ellos mujeres embarazadas y con niños, según cifras facilitadas a EFE por fuentes de Migración. En medio de un férreo control del paso fronterizo, EFE … Leer más

Baja drásticamente la cifra de haitianos en hospitales dominicanos tras las normas migratorias

haitianos hospital

Santo Domingo (EFE).- La afluencia de haitianos a los hospitales de Santo Domingo, y más en concreto a las maternidades, se ha reducido drásticamente desde que el lunes pasado se les comenzara a pedir documentos en centros sanitarios públicos como parte de las medidas para hacer frente a la inmigración irregular desde Haití, según pudo … Leer más