La librería más antigua de Madrid cesa su actividad

librería más antigua de Madrid

Madrid (EFE).- La icónica librería de Nicolás de Moya, ubicada en la calle Carretas de Madrid desde 1862, ha colgado en sus vidrieras los carteles de «liquidación por cese de actividad» ante la imposibilidad de mantener el negocio por culpa de la crisis y las ventas online. El blanco sobre negro impreso en el rótulo … Leer más

La Ceiba, el árbol del mito de los barcos de Hernán Cortés

la ceiba

Veracruz (México) (EFE).- Con unos brazos de más de 20 metros de largo y unas poderosas raíces clavadas en lo más profundo de la tierra mexicana, un árbol considerado sagrado entre las culturas prehispánicas de Mesoamérica es el origen de uno de los grandes mitos sobre el conquistador español Hernán Cortés. En el municipio de … Leer más

La túnica que Buda puso de moda hace 25 siglos

monje vestimenta

Bangkok (EFE).- Las túnicas anaranjadas o azafrán de los monjes budistas en el Sudeste Asiático apenas han variado su estética desde que Buda creó sendas órdenes de mujeres y hombres mendicantes hace 25 siglos. Como era habitual entre los ascetas de la época, los primeros monjes budistas confeccionaban sus túnicas o «kasaya» con retazos desechados … Leer más

Camisetas de fútbol ‘vintage’

futbol vintage

Madrid (EFE).- El pasado siempre vuelve y en el caso de la moda deportiva el crecimiento del interés de los aficionados por las camisetas de fútbol ‘vintage’ que recrean modelos de hace décadas impulsa a la empresa española Retrofootball, que vende unos 5.000 pedidos anuales de estos productos, destinados a toda Europa. «El pasado siempre … Leer más

Pintores españoles reivindican como precursores del modernismo

pintor español siglo xix

Valladolid (EFE).- El alma y la esencia españolas, que anticipó Francisco de Goya en pinturas y grabados memorables, se refugió desde mediados del XIX en una treintena de pintores que, al tiempo que actuaron como fedatarios gráficos, anticiparon las vanguardias y el espíritu literario de la Generación del 98. Desde Jenaro Pérez Villamil (1807-1854) hasta … Leer más