EE.UU. pronostica hasta diez huracanes en una temporada del Atlántico por encima del promedio

EE.UU. pronostica hasta diez huracanes en una temporada del Atlántico por encima del promedio

Miami (EE.UU.) (EFE).- La temporada de ciclones del Atlántico tendrá este año hasta 10 huracanes y 19 tormentas con nombre, por encima del promedio histórico, según pronosticó este jueves la Oficina Nacional de istración Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) de Estados Unidos. La proyección, que cada mayo hace esta agencia gubernamental, refleja que este … Leer más

Récords de temperaturas hacen «más propensos e intensos» incendios y nevadas, según la NASA

Bomberos del condado de Los Ángeles luchan contra el incendio forestal de Palisades en Pacific Palisades, California, EE.UU. EFE/EPA/Caroline Brehman

Por Ivonne Malaver | Miami (EFE).- La NASA divulgó este viernes un nuevo récord de temperatura global ocurrido durante 2024, que aunque no se puede vincular directamente con los mortales incendios de California, las enormes nevadas o los huracanes del año pasado en EE.UU., sí hacen más «propensos» e «intensos» este tipo de eventos, según … Leer más

Helene, el violento huracán que destrozó el sureste de EE.UU.

Por Lorenzo Castro E. | Miami (EFE).- El huracán Helene se erige en uno de los eventos climáticos extremos que han protagonizado este 2024 tras dejar más de 150 muertes directas y miles de millones de dólares en pérdidas en seis estados del sureste de Estados Unidos, según cifras preliminares. El mortífero Helene, que en … Leer más

Los fenómenos de clima extremo en EE.UU. afectan en mayor proporción a los latinos

Fotografía de archivo de un taller de reparación de automóviles parcialmente derrumbado tras las catastróficas inundaciones provocadas por la tormenta tropical Helene en Swannanoa. EFE/EPA/Erik S. Lesser

Por Ana Milena Varón | Los Ángeles (EE.UU.) (EFE).- Las comunidades latinas en Estados Unidos han sido las grandes víctimas de los eventos de clima extremo ocurridos en 2024, reveló un informe de la organización Climate Power, que advierte sobre las graves consecuencias de ignorar el problema y las profundas desigualdades que enfrenta este grupo. … Leer más

Los damnificados de Rafael en Cuba, más de dos semanas después: “Nos sentimos olvidados”

Por Juan Carlos Espinosa | Playa Guanímar (Cuba) (EFE).— Cuando Orlando Moreno, cubano de 75 años, volvió al pueblo y vio que el huracán Rafael solo dejó los cimientos de su hogar, tuvo que ser llevado de urgencia al hospital. Su presión arterial se había disparado. La casa —o lo que queda de ella— de … Leer más

El campo de Cuba tras el paso del huracán Rafael: «Lo perdimos todo, prácticamente»

Dos hombres sobre tractores trabajan arando la tierra afectada por el paso del huracán Rafael, en Artemisa (Cuba). EFE/ Yander Zamora

Por Juan Carlos Espinosa | Alquízar (Cuba) (EFE).- Cuando Lázaro Elien, cubano de 57 años, habla sobre los cultivos que no pudo salvar del huracán Rafael, no lo hace a la ligera. Detrás de él hay un camión repleto de plátanos macho que serán desechados: “El año se fue… lo perdimos todo, prácticamente”, dice a … Leer más

Helene fue el huracán más destructivo de la temporada Atlántica que termina este sábado

Miami (EFE).- La temporada de huracanes en el Atlántico se acerca a su conclusión este sábado con una actividad por encima del promedio y encumbrando a Helene, que tocó tierra en Florida (EE.UU.) con vientos de 220 kilómetros por hora (140 millas), como el ciclón más destructivo este año. Como informó este lunes la istración … Leer más

El tifón Usagi toca tierra en el norte de Filipinas con ráfagas de viento de 240 km/h

Filipinas tifón Usagi

Manila (EFE).- El tifón Usagi tocó tierra este jueves en el norte de Filipinas acompañado de ráfagas de viento de hasta 240 kilómetros por hora, convirtiéndose en la quinta tormenta tropical consecutiva que sufre el país asiático en menos de un mes. Según la Agencia Meteorológica de Filipinas (PAGASA), la tormenta ciclónica, conocida localmente como … Leer más

Cuba intenta recuperarse tras dos días del impacto del huracán Rafael

La Habana (EFE).- Brigadas de linieros (técnicos electricistas) arreglando tendidos y postes caídos en el suelo, personas limpiando las calles y algunos negocios privados funcionando con generadores ilustran este viernes los intentos de Cuba por recuperarse, tras dos días del impacto del huracán Rafael. Todavía hay carreteras cortadas, calles atravesadas por los árboles caídos, escombros … Leer más