El Banco de Sangre de Cantabria tendrá tres nuevas salas para investigar terapias avanzadas

Santander (EFE).- El Banco de Sangre de Cantabria contará después de verano con tres nuevas salas en el hospital de Liencres para la investigación de terapias avanzadas, lo que ofrece una oportunidad a la región para el desarrollo y producción de medicamentos que las agencias española y europea puedan aprobar para su uso. El consejero … Leer más

Un estudio en corredores de maratón permite descubrir un inesperado comportamiento de la mielina en el cerebro

San Sebastián (EFE).- Un estudio realizado en corredores de maratón ha permitido descubrir un inesperado comportamiento de la mielina, una sustancia que rodea las neuronas y de la que, como se ha constatado ahora, el cerebro echa mano cuando se le agotan otros nutrientes. Corredores de maratón Investigadores de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), … Leer más

Uno de los cofundadores de Netflix dona 50 millones de dólares para una investigación sobre «IA y Humanidad»

El confundador de Netflix Reed Hastings, en una fotografía de archivo. EFE/ José Méndez

Nueva York (EFE).- El cofundador de Netflix Reed Hastings donó 50 millones de dólares a Bowdoin College, la universidad donde estudió, para crear una iniciativa de investigación sobre «inteligencia artificial (IA) y Humanidad», según anunció este lunes la universidad del estado de Maine (EE.UU.). De acuerdo con Bowdoin College, esta es la mayor donación en … Leer más

Un estudio descarta la muerte sacrificial de los bebés íberos del poblado de Ullastret

Barcelona (EFE).- Un equipo de investigación liderado por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), en colaboración con el Museo Arqueológico de Cataluña (MAC), ha realizado un estudio antropológico que descarta la muerte sacrificial de los restos humanos de bebés hallados hace años en el poblado íbero de Ullastret (Girona). El estudio ha sido presentado este … Leer más

El covid persistente necesita investigación para mejorar su diagnóstico y tratamiento

Eduardo Palacios | Logroño, (EFE).- El covid persistente es todavía una patología muy poco conocida que, incluso, llega a ser cuestionada como si se tratara de una alteración psicológica, dado que no existen protocolos comunes o herramientas de diagnóstico, aunque los expertos calculan que afecta a la cuarta parte de quienes se infectaron de SARS … Leer más

Descubren 40 nuevos fósiles de reptil volador en el yacimiento El Pozo de El Castellar (Teruel)

descubren 40 fósiles de reptil volador en el yacimiento El pozo de El Castellar

Zaragoza (EFE).- La última campaña de excavación realizada en el yacimiento El Pozo de El Castellar (Teruel) ha descubierto más de 40 fósiles de reptil volador, un hallazgo «excepcional», según la Fundación Dinópolis, debido a la extrema fragilidad de los huesos de los pterosaurios, lo que dificulta enormemente su preservación. Los restos, encontrados en una … Leer más

El buque ‘Hespérides’ de la Armada, premio de los Mares y Océanos Cortes de Cádiz

Hespérides

Cádiz (EFE).- El Buque de Investigación Oceanográfica «Hespérides» ha sido galardonado con eI I Premio de los Mares y Océanos Cortes de Cádiz, una de las cuatro categorías de estos galardones que el Ayuntamiento de Cádiz entregará este año. En una nota de prensa, el Ayuntamiento explica este domingo que el jurado ha destacado la … Leer más

La obesidad en el síndrome de Down es un factor de riesgo para el deterioro cognitivo

Barcelona (EFE).- Un estudio internacional ha comprobado que una mala alimentación y la obesidad en personas con síndrome de Down, que debuta con mayor incidencia en la infancia y adolescencia, es un factor de riesgo para el deterioro cognitivo. Son las conclusiones de la investigación GODS21, un estudio pionero que analiza la relación entre la … Leer más

Un laboratorio usa tecnología de bases de datos para mejorar la trazabilidad de los vinos

Barcelona (EFE).- La Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) ha puesto en marcha un laboratorio especializado en determinar la composición de los vinos mediante espectrometría, y la utilización de tecnología ‘blockchain’ (cadena de bloques descentralizada en una base datos) para mejorar la trazabilidad de los vinos. Este sistema ha sido desarrollado en el marco del proyecto … Leer más

El índice de masa corporal es menos útil a medida que las personas envejecen

Imagen de archivo de unos hombres con sobrepeso en Ciudad de México. EFE/Alex Cruz

Redacción Ciencia (EFE).- El Índice de Masa Corporal (IMC), que establece si una persona tiene un peso adecuado, sería menos útil según se cumplen años, pues en el caso de la obesidad se puede experimentar una redistribución de la grasa y el músculo en el cuerpo sin variar su clasificación en el IMC. Esa es … Leer más

Crean un nuevo tipo de bebedero que podría reducir el contagio de enfermedades en el ganado

Vacas de raza Frisona este lunes en una ganadería del concejo de Llanera (Asturias). EFE/ J.L.Cereijido

Oviedo (EFE).- El Centro Tecnológico Asincar trabaja en el desarrollo de un prototipo de bebedero capaz de limitar la proliferación de microorganismos y reducir el contagio de enfermedades entre el ganado, que se encuentra próximo a ser validado. En un comunicado, Asincar ha anunciado que el proyecto ha entrado este martes en su última fase, … Leer más

La astronauta Ayers, al llegar a la Estación Espacial: impacta ver que no hay fronteras

astronauta Ayers

Sevilla, (EFE).- La astronauta de la NASA Nichole Ayers, recién llegada a la Estación Espacial Internacional (EEI), ha asegurado que el viaje ha sido «increíble» al sentir cómo «la Tierra se iba alejando» y ha destacado una de las cosas que más le ha llamado la atención: «impacta ver que no hay fronteras». A una … Leer más