«España tiene ahora ilusión por la ciencia», subraya la astrofísica Noemí Pinilla

La astrofísica Noemí Pinilla-Alonso, en una entrevista con EFE.

Caty Arévalo | Madrid (EFE).- Marchó en 2012 cuando los investigadores salían semanalmente a reivindicar que «sin ciencia no hay futuro» y vuelve, más de una década después, para posicionar España como líder en su área de investigación: «España es, ahora, un país con ilusión por la ciencia», subraya la astrofísica Noemí Pinilla-Alonso. La investigadora, … Leer más

El CSIC está a un paso de juicio por la muerte de dos científicos en un alud

Barcelona (EFE).- La Audiencia de Lleida ha dejado a un paso de juicio a tres responsables del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) por la muerte de dos trabajadores en un alud en una expedición a la Val d’Aran. También a la propia agencia estatal como responsable civil subsidiaria. La sección primera de la Audiencia … Leer más

Una microalga autóctona de Almería mejora el crecimiento de los geranios

microalga geranios

Almería (EFE).- Una microalga autóctona de Almería tiene un efecto bioestimulante en el desarrollo y crecimiento de plantas ornamentales, concretamente en geranios. Un equipo del departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Almería (UAL) y del Centro de Investigación de Energía Solar, CIESOL, ha demostrado este efecto. Se trata de la microalga Scenedesmus almeriensis. … Leer más

Virus contra células tumorales, la «lucha de titanes» del oncólogo español Juan Fueyo

Pamplona (EFE).- El uso de virus para combatir las células del cáncer es una verdadera «lucha de titanes» en la que está inmerso el investigador español Juan Fueyo, que trabaja desde hace décadas en el MD Anderson de Houston (Estados Unidos) junto a su mujer, Candelaria Gómez-Manzano. Las investigaciones que ambos llevan a cabo giran … Leer más

Unzué: «Mentalmente estoy bien, tranquilo, preparado para lo que venga»

El exfutbolista Juan Carlos Unzué

Madrid (EFE).- El exportero y exentrenador Juan Carlos Unzué, quien padece esclerosis lateral amiotrófica (ELA) desde hace cinco años, asegura sentirse «mentalmente bien, tranquilo y preparado para lo que venga» ante la falta de cura que tiene esta enfermedad neurodegenerativa. «Mentalmente bien, tranquilo, preparado para lo que venga. Pero físicamente, voy sintiendo que, sobre todo … Leer más

Mazón no se ha planteado personarse en la causa judicial sobre la dana

El president de la Generalitat, Carlos Mazón

València (EFE).- El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha asegurado este martes ante los medios que no se ha planteado personarse, ni él ni la Generalitat, en la causa que instruye el juzgado de Catarroja (Valencia) que investiga la gestión de la dana de Valencia que deja ya 225 víctimas mortales y 3 … Leer más

Castilla y León premia a Elena García: la mente detrás del primer exosesqueleto pediátrico del mundo

Valladolid (EFE).- La ingeniera vallisoletana Elena García Armada ha sido distinguida este lunes con el Premio Castilla y León de Investigación Científica y Técnica e Innovación del 2024 por su trayectoria y excelencia investigadora, ya que fue el cerebro que lideró el equipo del CSIC que creó el primer exoesqueleto pediátrico del mundo. El jurado … Leer más

La jueza rechaza citar como investigado a Mazón pero imputa a la exconsellera de Interior por la dana

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, hace declaraciones tras una reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrada (CECOPI). EFE/Villar López

València (EFE).- El juzgado de Catarroja que instruye la investigación sobre la gestión de la dana en Valencia ha citado a declarar como investigados a la exconsellera de Justicia e Interior Salomé Pradas y al ex secretario autonómico de ese departamento Emilio Argüeso y lo rechaza respecto al president de la Generalitat, Carlos Mazón, sin … Leer más

Un estudio genético prueba que Maria Branyas, la abuela de 117 años, «tenía una microbiota como una niña»

Imagen de archivo de María Branyas Morera

Barcelona (EFE).- Un estudio genético evidencia que Maria Branyas, que murió hace un año siendo la persona más vieja del mundo, con una edad de 117 años, «tenía una microbiota como la de un niña», y «un genoma privilegiado» que hacía que tuviera una edad biológica inferior en diecisiete años a la cronológica. Maria Branyas … Leer más

La desextinción está más cerca: investigadores crean un ratón con pelo de mamut

La recuperación de especies extintas podría estar cada vez más cerca: un grupo de investigadores ha anunciado la creación de un ratón con el mismo pelaje que los mamuts.

Redacción Ciencia (EFE).- La recuperación de especies extintas podría estar cada vez más cerca: un grupo de investigadores ha anunciado la creación, mediante edición genética, de un ratón con el mismo pelaje que los mamuts, cuyos últimos individuos desaparecieron de una isla al Norte de Siberia hace unos que 4.000 años. El hallazgo, aún sin … Leer más

La reina pide mejorar la financiación para tratar las enfermedades raras

Oviedo (EFE).- La reina Letizia ha señalado este martes que hay que seguir mejorando la financiación, los tiempos de diagnóstico y el a los medicamentos eficaces frente a las enfermedades de baja prevalencia, pero también en el apoyo y cuidado de la salud mental de quienes cuidan a estos enfermos. Doña Letizia ha presidido … Leer más

China avanza en su plan de un viaje tripulado a la Luna para 2030

Pekín avanza en su plan de viaje tripulado a la Luna para 2030

Pekín (EFE).- China continúa consolidando su programa de exploración lunar tripulada con progresos en las fases de investigación y construcción, manteniendo el objetivo de que astronautas chinos pisen la Luna antes de que finalice 2030, informó este lunes la Agencia Espacial de Misiones Tripuladas de China (AEMT). La AEMT detalló en un comunicado en su … Leer más