Latinoamérica, de la crisis a la oportunidad tras un año de guerra en Ucrania

Fotografía de archivo fechada el 9 de mayo de 2022 que muestra a un grupo de trabajadores en un cultivo de piñas en Dagua, departamento del Valle del Cauca (Colombia). EFE/ Ernesto Guzmán Jr.

Por Esneyder Negrete | Redacción América (EFE).- Cuando se cumple un año del inicio de la invasión rusa a Ucrania, las economías de Latinoamérica han sentido su mayor impacto en el sector de las materias primas, con un incremento en las exportaciones agropecuarias, de gas y petróleo, pero también con la carestía de alimentos tradicionalmente … Leer más

Colombia repudia el «proceder dictatorial» de Nicaragua y pide visita del CICR

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, en una fotografía de archivo. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

Bogotá, (EFE).- El Gobierno de Colombia repudió este jueves «los dictatoriales procederes» de Nicaragua, que retiró la nacionalidad a 317 personas, y pidió a la presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Mirjana Spoljaric, que solicite «autorización para visitar a los que siguen detenidos» y no se exiliaron. «Colombia, que en las últimas … Leer más

China dice que países latinoamericanos “entienden” la situación del «globo espía»

La portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Mao Ning, habla en rueda de prensa en Pekín, este 6 de febrero de 2023. EFE/Mark R. Cristino

Pekín (EFE).- El Gobierno chino afirmó hoy que los países latinoamericanos por los que sobrevoló el segundo globo chino detectado por el Pentágono “entienden” que no “representa ninguna amenaza”. “China siempre se rige por la legislación internacional, no representamos amenaza para ninguno de esos países y estos así lo entienden”, afirmó este lunes la portavoz … Leer más

FMI: Los disturbios y la parálisis política pesarán en la economía de Latinoamérica

Policías y militares resguardan las inmediaciones del aeropuerto de Juliaca, en Juliaca (Perú), frente a las protestas antigubernamentales. EFE/Aldair Mejía

Washington (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) alertó este miércoles de que los disturbios y la parálisis política que se viven en distintas regiones de Latinoamérica podrían tener consecuencias para la actividad económica y el crecimiento del continente. «La posibilidad continua de disturbios y parálisis política tiene el potencial de erosionar la confianza y pesar … Leer más

Juan Manuel Santos: «La falta de moderación va desde Argentina hasta México»

El expresidente colombiano Juan Manuel Santos, presente en el anuncio del Reloj del Juicio Final como miembro del grupo The Elders (los Mayores), habla con EFE este martes durante una entrevista en el National Press Building de Washington (EE.UU.). EFE/Octavio Guzmán

Por Jorge Dastis | Washington (EFE).- El expresidente colombiano Juan Manuel Santos lleva un tiempo tratando de convencer al mundo de que dialogue más. «La falta de moderación la estamos viendo en toda América Latina, desde Argentina hasta México», lamentó el exmandatario en una entrevista con EFE. Como miembro de The Elders, la ONG fundada … Leer más

Canciller mexicano: «AMLO y Lula no compiten, hacen causa común»

El canciller de México, Marcelo Ebrard, dialoga con periodistas en el Hotel Sheraton en el marco de la VII Cumbre de la Comunidad Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), hoy en Buenos Aires (Argentina). EFE/ Enrique García Medina

Por Alfonso Fernández y María M.Mur | Buenos Aires (EFE).- El canciller de México, Marcelo Ebrard, aseguró el martes a EFE que los presidentes mexicano y brasileño, Andrés Manuel López Obrador y Luiz Inácio Lula da Silva, respectivamente, no compiten entre sí por el liderazgo latinoamericano. Ebrard, quien representó a México en la cumbre de … Leer más

México descarta sumarse a la moneda regional que Brasil y Argentina proponen

Ciudad de México (EFE).- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, descartó este martes que el país se sume a la moneda regional que proponen Brasil y Argentina para dejar de depender del dólar, pese a su pasada insistencia en la integración económica de América. “Nosotros no estaríamos de acuerdo en eso, nosotros por muchas … Leer más

La Celac avanza en integración, pide el fin del bloqueo a Cuba y diálogo en Venezuela

Buenos Aires, (EFE).- La Declaración de Buenos Aires, que cerró la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), afirmó este martes el compromiso de la región por avanzar en el proceso de integración en la diversidad, pidió poner fin al «bloqueo» en Cuba y saludó el diálogo en Venezuela. La Cumbre … Leer más

Unos 4.473 feminicidios se registraron en América Latina y el Caribe en 2021

Fotografía de archivo de una marcha de activistas contra la violencia a la mujer, en La Paz. EFE/Martin Alipaz

Santiago de Chile (EFE).- Al menos 4.473 mujeres fueron víctimas de feminicidio en 29 países latinoamericanos durante 2021, informó este viernes el Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe (OIG) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia … Leer más

Expertos urgen que Latinoamérica se embarque en la transformación digital

Ciudad de México (EFE).- Diversos expertos realizaron un llamado urgente este jueves para que los países latinoamericanos se embarquen en procesos de transformación digital con el fin de crear tecnologías positivas tanto para el medio ambiente como para la educación. Así lo manifestaron en una charla celebrada en el marco de la primera Cumbre Regional … Leer más

La pobreza en Latinoamérica cerrará 2022 en el 32,1 %, dice la Cepal

Un hombre busca entre la basura, en una fotografía de archivo. EFE/Rayner Pena R

Santiago de Chile (EFE).- El 32,1 % de la población total de Latinoamérica, lo que equivale a 201 millones de personas, vivirá en situación de pobreza para finales de este año, de los que 82 millones (13,1 %) se encontrarán en pobreza extrema, informó este jueves la Comisión Económica para América Latina y el Caribe … Leer más

Virgilio Martínez celebra el «momento increíble» de la cocina latinoamericana

El chef peruano Virgilio Martínez, habla durante una entrevista para EFE el 15 de noviembre de 2022 en la ciudad de Mérida, en el estado de Yucatán (México). EFE/Lorenzo Hernández

Por Juan Manuel Ramírez G. | Mérida (México) (EFE).- El chef peruano Virgilio Martínez, cuyo restaurante Central fue galardonado como el número uno en la ceremonia de los 50 Mejores Restaurantes de Latinoamérica, subrayó en entrevista con EFE que la cocina de la región vive «un momento increíble». Sobre el reconocimiento consideró que «es un … Leer más