El restaurante Central de Perú, el mejor de Latinoamérica en 2022

El chef peruano Virgilio Martínez (3i), del restaurante peruano Central, posa con su personal tras ser el ganador de los 50 Mejores Restaurantes de Latinoamérica. EFE/Lorenzo Hernández

Mérida (México) (EFE).- El restaurante peruano Central, del chef Virgilio Martínez, fue catalogado esta semana como el mejor de Latinoamérica, en una gala celebrada en la ciudad de Mérida, capital del estado de Yucatán, sureste de México. En la ceremonia de los 50 Mejores Restaurantes de Latinoamérica, celebrada por tercera ocasión en México, en segundo … Leer más

FMI: Subir mucho el salario mínimo puede elevar la informalidad en Latinoamérica

Washington (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) considera que Latinoamérica debe «tener cuidado» con las subidas del salario mínimo porque si son muy fuertes pueden llevar a una mayor economía sumergida, subrayó el director interino del Fondo para el Hemisferio Occidental, Nigel Chalk. En una entrevista con EFE con motivo de la publicación del informe … Leer más

Máscaras de Catrinas

disfraz catrina

Barcelona (EFE).- Las máscaras mexicanas que imitan una calavera decorada de mil maneras, las denominadas «catrinas», son uno de los disfraces más solicitados este año para Halloween en Barcelona, ciudad cuyas calles se volverán a llenar en a celebración de esta fiesta importada de Estados Unidos tras el fin de las restricciones por el covid. … Leer más

Latinoamérica tiene aún mucho margen para reformas estructurales, dice la directora del FMI

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, habla durante una entrevista con EFE, el 13 de octubre de 2022, en la sede del organismo en Washington (EE.UU.). EFE/Lenin Nolly

Por Patricia de Arce | Washington (EFE).- La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, considera que América Latina tiene aún «mucho margen» para hacer reformas estructurales que darán a la región «más posibilidades de crecimiento». Además, en una entrevista con EFE, celebró que «muchas voces» de la región se estén alzando para … Leer más

Altos intereses y deuda, las vallas a saltar de América Latina según el FMI

Washington, 13 oct (EFE).- El aumento de los costos de endeudamiento por la subida de tipos de interés y la alta deuda corporativa son dos de las principales vulnerabilidades económicas a las que tendrán que hacer frente los países de Latinoamérica y el Caribe, según un informe publicado este jueves por el Fondo Monetario Internacional … Leer más

Latinoamérica crecerá más que la media este año pero se resentirá en 2023

Fotografía de archivo de un contenedor en el Puerto de Veracruz (México). EFE/Víctor Yáñez

Washington (EFE).- Latinoamérica resistirá este año al fuerte impacto mundial de la guerra de Ucrania y los últimos coletazos de la pandemia, y crecerá un 3,5 %, por encima de la media global, aunque en 2023 la región se verá arrastrada por los malos datos de sus socios comerciales, según el Fondo Monetario Internacional (FMI). … Leer más

El Banco Mundial cree que América Latina crecerá más de lo esperado en 2022

Washington (EFE).- El Banco Mundial (BM) cree que las economías de América Latina y el Caribe crecerán de media más de lo esperado en 2022, aunque este crecimiento se ralentizará en 2023 y 2024. Según su informe de perspectivas económicas para la región «Nuevos enfoques para cerrar la brecha fiscal», publicado este martes, el organismo … Leer más

Blinken inicia una gira para acercarse a Gobiernos latinoamericanos de izquierdas

El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, en una fotografía de archivo. EFE/Shawn Thew/Pool

Por Eduard Ribas i etlla | Washington (EFE).- El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, comienza este lunes una gira latinoamericana para acercar posturas con Colombia, Chile y Perú, ante el giro a la izquierda de sus Gobiernos, la crisis migratoria y la creciente influencia de China en la región. El líder de la … Leer más

El movimiento Slow Food reconoce «la fuerza» de Latinoamérica y sus indígenas

El nuevo presidente del movimiento Slow Food, el ugandés Edward Mukiibi. EFE/ Nahia Peciña

Por Nahia Peciña | Roma (EFE).- El movimiento Slow Food, que incentiva la comida buena, limpia y justa, reconoce «la fuerza» de los países de Latinoamérica y de sus comunidades indígenas, así como «el valor que aportan en la soberanía de la comida en el planeta», aseguró a EFE su nuevo presidente, el ugandés Edward … Leer más

Los líderes de Latinoamérica hablarán en la ONU de amenazas globales y problemas cercanos

El presidente de Chile, Gabriel Boric (i), y su homólogo de Argentina, Alberto Fernández (d), en una fotografía de archivo.. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Redacción América (EFE).- Amenazas globales como la guerra en Ucrania, la crisis alimentaria, la emergencia climática o la escalada inflacionaria se mezclarán en los discursos de los líderes latinoamericanos esta semana en la ONU con problemas cercanos a sus realidades, como la lucha antidrogas en Colombia, el armazón constitucional de Chile, las sanciones estadounidenses a … Leer más

Zelenski, Biden y la izquierda latinoamericana, protagonistas en la ONU

Asamblea general de la ONU Zelenskyi y Biden

Por Mario Villar Naciones Unidas, 17 sep (EFE).- Los presidentes de Ucrania, Volodímir Zelenski; de Estados Unidos, Joe Biden; de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y los nuevos líderes de la izquierda latinoamericana serán algunos de los protagonistas de la próxima Asamblea General de la ONU, marcada por las ausencias de dos líderes clave: el ruso, … Leer más