La ardua lucha por la libertad de expresión en la Transición española

Guzmán Robador | Alicante (EFE).- Cuarenta años de dictadura franquista dejaron una amplia huella en la sociedad española durante la Transición y los primeros años de la democracia, un periodo en el que ejercer la libertad de expresión entrañaba el riesgo de sufrir un proceso judicial o, en el peor de los casos, un atentado, … Leer más

Las ventas de ‘1984’ de Orwell se disparan en Rusia coincidiendo con la guerra en Ucrania

El libro "1984" del escritor George Orwell, que encabeza la lista de ventas en Rusia.

Moscú(EFE).- La novela «1984» de George Orwell encabeza la lista de ventas de libros electrónicos en Rusia en la categoría de ficción, según informó este martes el servicio LitRes. Las ventas de «1984» se han disparado en un 45 % este año, coincidiendo con el inicio en febrero de la «operación militar especial» rusa en … Leer más

El fútbol no da para comer pero el columnismo deportivo sí puede hacerte reír

Rosabel Tavera | Castelló (EFE).- El periodista Enrique Ballester ha recopilado sus dos últimos años de columnas deportivas para El Periódico en «El fútbol no te da de comer» (Libros del KO), donde deja claro que sus reflexiones costumbristas, su filosofía y su infatigable humor pueden quitar dramatismo al deporte más mediático. Ballester (Castelló, 1983) … Leer más

¿En qué se parece Carlos Alcaraz a Santa Teresa, Pessoa y Andy Warhol?

Roberto JiménezValladolid (EFE).- Santa Teresa desafió al orden religioso de su época, Pessoa y sus heterónimos cuestionaron lo políticamente correcto y Andy Warhol abrió con el pop-art una nueva estética, tres cambios puntuales de arquetipo que el escritor Tomás García Yebra ha comparado con la «gozosa irrupción» del tenista Carlos Alcaraz. Desenfado, osadía, sorpresa, espontaneidad … Leer más

Nadia Fink: “Los cuentos tradicionales han transmitido valores muy negativos”

Por Meritxell Freixas Santiago de Chile, (EFE).- La escritora argentina de literatura infantil Nadia Fink, invitada a la Feria Internacional del Libro de Santiago (Filsa) en Chile, habla desde el feminismo y con perspectiva de género en el lenguaje de los niños porque quiere entregarles nuevos referentes. “Dejamos la infancia a las grandes industrias cinematográficas … Leer más

Pérez Touriño: «La soberanía de los Estados nación es una idea decimonónica»

Santiago de Compostela (EFE).- «La soberanía de los Estados nación es una idea realmente decimonónica», ha afirmado este lunes el expresidente de la Xunta Emilio Pérez Touriño, que ha presentado en Santiago su libro «El horizonte europeo. Estado nación y socialdemocracia de la época dorada de la pandemia», un alegato «europeísta» en contra de los … Leer más

Cristina Campos: “El deseo sexual de las mujeres casadas se desvanece”

cristina campos

Zaragoza- La escritora Cristina Campos, finalista del Premio Planeta 2022 con ‘Historia de mujeres casadas’, compara en este libro la infidelidad femenina con la masculina y ite que “el deseo sexual de las mujeres casadas se desvanece con el tiempo, algo que no quita para que tengan una relación sexual preciosa con sus maridos”. La … Leer más

Gabinete X recupera las emociones que unieron a «la última generación lenta»

walkman

Carla Aliño | València (EFE).- La llamada Generación X, integrada por las personas nacidas entre 1965 y 1980, compartió una misma forma de afrontar la vida, independientemente de dónde naciera o viviera, marcada por la lentitud que imprimía el todavía entonces mundo analógico, pero también por «el desencanto» y «el miedo a venderse». En eso … Leer más

El legado bibliográfico del helenismo cordobés

helenismo cordobés

Luis Ortega I Córdoba, (EFE).- El importante legado bibliográfico del helenismo cordobés se muestra hasta el próximo 31 de enero con una exposición «única» y «singular» de textos griegos del siglo XVI hallados en las bibliotecas de la ciudad de Córdoba. La muestra está compuesta por más de cincuenta obras y se basa en la … Leer más

Héctor Abad Faciolince: Me interesa más el misterio de la bondad que el de la maldad

Inés Escario Zaragoza (EFE).- El escritor colombiano Héctor Abad Faciolince regresa a las librerías con ‘Salvo mi corazón, todo está bien’, que protagoniza un sacerdote bondadoso que espera para un trasplante de corazón, y que lleva a afirmar a su autor que le interesa más el “misterio” de la bondad que el de la maldad. … Leer más

Isabel San Sebastián: En España conocemos muy mal nuestra historia

Naiare Rodríguez Pérez Zaragoza (EFE).- La periodista y escritora chilena Isabel San Sebastián considera que en España se conoce «muy mal» su historia e incide en su novela «La dueña» en la importancia de transmitir el conocimiento entre generaciones porque “la sabiduría y la experiencia de los mayores son cruciales”. San Sebastián, que lleva “mucho … Leer más