Los aranceles de Trump empujan el precio de los vehículos nuevos a máximos históricos en EE.UU.

EE.UU. vehículos

Washington (EFE).- El precio medio de los vehículos nuevos en EE.UU. está en máximos históricos en torno a los 50.000 dólares y los analistas anticipan que los aranceles de la istración del presidente Donald Trump provocarán nuevos aumentos a partir de junio. La firma de análisis de datos Cloud Theory señaló este viernes que a … Leer más

Argentina anuncia medidas para estimular el uso de dólares en la economía

Argentina dólares

Buenos Aires (EFE).- El Gobierno de Javier Milei anunció este jueves una serie de medidas orientadas a permitir que los argentinos usen, sin ser perseguidos, los dólares que atesoran fuera del sistema financiero. Las medidas tienen como objetivo inyectar dinero en la economía argentina, que sufrió el impacto de un severo ajuste fiscal el año … Leer más

Al menos 21 países o bloques económicos suspendieron las compras de pollo de Brasil por gripe aviar

Fotografía de archivo del presidente de Brasil, Luis Inácio Lula da Silva. EFE/ Maxim Shemetov

Río de Janeiro (EFE).- Al menos 21 países o bloques económicos vetaron la compra de carne de pollo de todo Brasil por la detección de un brote de gripe aviar en una granja comercial en el sur del país, mientras que once tan solo suspendieron las importaciones de la región afectada, informaron este miércoles fuentes … Leer más

Bruselas reduce su previsión de crecimiento del PIB de la eurozona y la UE en 2025 por los aranceles

La Comisión Europea recortó este lunes cuatro décimas su previsión de crecimiento en 2025 tanto para la eurozona como para el conjunto de la UE, hasta el 0,9 % y el 1,1 %, respectivamente, debido al debilitamiento del comercio global provocado por la guerra arancelaria abierta por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Bruselas (EuroEFE).- La Comisión Europea recortó este lunes cuatro décimas su previsión de crecimiento en 2025 tanto para la eurozona como para el conjunto de la UE, hasta el 0,9 % y el 1,1 %, respectivamente, debido al debilitamiento del comercio global provocado por la guerra arancelaria abierta por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El Banco de México recorta por tercera vez la tasa en 50 puntos hasta el 8,5 %

Banco México

Ciudad de México (EFE).- El Banco de México (Banxico) rebajó este jueves la tasa de interés al 8,5 %, su séptimo recorte consecutivo y el tercero de 50 puntos base, al considerar que quedó atrás el “episodio inflacionario”, mientras los choques globales se resuelven y le permiten continuar con un ciclo de recortes. En su … Leer más

Boluarte nombra a su octavo ministro del Interior y cuarto de Economía en dos años y medio

Boluarte ministro

Lima (EFE).- La presidenta peruana, Dina Boluarte, nombró este martes inesperadamente a su cuarto ministro de Economía y al octavo ministro del Interior desde que llegó a la jefatura de Estado en diciembre de 2022, un día antes de que su primer ministro, Gustavo Adrianzén, afronte una moción de censura en el Congreso. Boluarte designó … Leer más

Castilla y León acogió 362 rodajes audiovisuales en 2024 que dejaron 4,4 millones

Zamora (EFE).- Castilla y León ha sido una comunidad ‘de película’ el pasado año al acoger un total de 339 rodajes de producciones audiovisuales, entre ellos una veintena de largometrajes, que han dejado unos ingresos de cerca de 4,4 millones de euros. Esa estimación del impacto económico de las producciones audiovisuales rodadas en la comunidad … Leer más

Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más

Microsoft ganancias

Nueva York (EFE).- El gigante tecnológico Microsoft anunció este miércoles un beneficio neto de 74.599 millones de dólares en los nueve primeros meses de su ejercicio 2025 (no sigue el calendario natural), un 12,8 % más de ganancias interanual, impulsadas por su avance en inteligencia artificial (IA) y por su negocio en la nube. La … Leer más

La CEOE prevé un crecimiento «desacelerado» del 2,8 % para Canarias en 2025

El presidente de la CEOE de Tenerife, Pedro Alfonso (2d); el director de consultoría de Corporación 5, José Miguel González (2i); el director general de la patronal en la isla, Eduardo Bezares (i); y su gerente, Elena Vela (d), han presentado este miércoles el informe de coyuntura económica correspondiente al primer trimestre de 2025. EFE/Ramón de la Rocha

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- La CEOE Tenerife ha señalado este miércoles que prevé para el archipiélago una tasa de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del 2,8 % para 2025, una tasa «desacelerada» respecto al año previo, debido a los vaivenes internacionales de Estados Unidos, la incertidumbre generalizada o el comportamiento del mercado laboral. … Leer más