La economía alemana no se recuperará este año en parte por los aranceles de Trump, según el Gobierno

La economía alemana no se recuperará este año en parte por los aranceles de Trump, según el Gobierno

Berlín (EuroEFE).- El Gobierno alemán ha reducido en tres décimas sus pronósticos del PIB para este año y predice ahora un estancamiento económico, con lo que Alemania encadenará el tercer año consecutivo sin crecimiento debido principalmente a la guerra comercial desatada por el presidente de EEUU, Donald Trump.

La Fed constata un alza de los costos por los aranceles y un impacto sobre el consumidor

Fed aranceles

Washington (EFE).- La Reserva Federal (Fed) estadounidense constató este miércoles un incremento de los precios en sus 12 distritos debido a los aranceles y apuntó que la mayoría de empresas prevén pasar los costos adicionales al consumidor. En su Libro Beige, publicación en la que analiza las condiciones económicas de los 12 distritos en los … Leer más

El FMI exige a los países hacer los deberes y promete más asesoría en gestión de la deuda

Fotografía de archivo de la Directora Gerente del FMI, Kristalina Georgieva, pronunciando un discurso en la sede del FMI en Washington, DC, Estados Unidos. EFE/EPA/Shawn Thew

Washington (EFE).- La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, lanzó este martes un mensaje unánime a los países para superar la crisis provocada por los aranceles – «Hagan sus propios deberes» -, pero también prometió mayor asesoría en gestión de la deuda. La economista búlgara se pronunció en un del Comité … Leer más

La actividad económica de Argentina crece un 0,8 % intermensual en febrero

Argentina actividad económica

Buenos Aires (EFE).- La actividad económica en Argentina registró en febrero pasado un crecimiento del 0,8 % en comparación con enero último, con lo que encadenó diez meses de variaciones positivas, informaron este martes fuentes oficiales. El dato divulgado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), que sirve como anticipo provisional para medir … Leer más

Castilla y León exportó un 10,8 por ciento más hasta febrero pese a la caída en la automoción

Valladolid (EFE).- Castilla y León exportó por 3.291,9 millones hasta febrero, el 10,8 por ciento más que en el mismo periodo del 2024, aunque con una caída del 0,5 por ciento en su principal sector exportador, el de la automoción, que supuso el 34,3 por ciento de todo lo que vendió fuera la comunidad en … Leer más

El FMI prevé un momento de menos crecimiento «pero no recesión» por la guerra comercial

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, ofrece un discurso, este 17 de abril de 2025, en el que descarta, de momento, una recesión en medio de la guerra comercial. EFE/Shawn Thew

Washington (EFE).- La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, aseguró este jueves que, en el actual contexto marcado por la guerra comercial iniciada por el Gobierno de EE.UU., las próximas proyecciones económicas del organismo «incluirán reducciones notables» en cuanto a crecimiento, «pero no recesión». En su discurso previo a las reuniones de … Leer más

Los datos de la Reserva Federal apuntan a una ralentización de la economía de EE.UU. en el primer trimestre

Fotografía de archivo del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, quien advirtió de una ralentización de la economía del país. EFE/Jim Lo Scalzo

Washington (EFE).- El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, indicó este miércoles que los datos de los que dispone el organismo por el momento apuntan a que el sólido crecimiento del año pasado se ha ralentizado en el primer trimestre de 2025, en un contexto marcado por la guerra comercial … Leer más

La ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3 % por las tensiones comerciales

ECONOMIA GLOBAL ARANCELES

Ginebra (EFE).- El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse hasta medio punto y ser de sólo un 2,3 % interanual, frente al 2,8 % de los dos pasados ejercicios, alertó este miércoles ONU Comercio y Desarrollo (UNCTAD), que atribuyó esta posible desaceleración «a las tensiones comerciales y la incertidumbre». Ello «situaría a la … Leer más

El Gobierno activa los primeros 1.000 millones en avales ligados a la guerra arancelaria

Vista de archivo de la terminal de contenedores del Puerto de Barcelona. EFE/Alejandro García.

Madrid, (EFE).- El Gobierno ha activado este martes el primer tramo de la línea de avales destinados a facilitar financiación a las empresas afectadas por los aranceles aprobados por Estados Unidos, que asciende a 1.000 millones de euros. Según ha explicado el Ministerio de Economía en un comunicado, el Consejo de Ministros ha aprobado el … Leer más

El Gobierno francés alerta del estado catastrófico de la economía del país

Crisis económica en Francia

París (EFE).- El primer ministro francés, François Bayrou, alertó este martes del estado catastrófico de la economía del país, sobreendeudado, sin suficiente producción y con un nivel de trabajo por debajo de sus competidores, lo que obliga a un plan de choque que debe comenzar de forma inmediata. En una comparecencia junto a la plana … Leer más

El pabellón ‘Ikigai’ de Paraguay que conecta culturas en la Exposición Universal de Osaka

El pabellón de Paraguay en la Exposición Universal de Osaka abrió sus puertas al público este domingo.

Osaka (Japón) (EFE).- El pabellón de Paraguay en la Exposición Universal de Osaka abrió sus puertas al público este domingo, con una propuesta inspirada en el concepto nipón de ‘ikigai’ y que busca proyectar la energía del país latinoamericano y su potencial para conectar culturas. El espacio paraguayo comenzó a recibir visitantes hoy dentro del … Leer más

Minerales críticos en Castilla y León: del wolframio de Salamanca al magnesio de Soria

Cristina García Casado | Salamanca (EFE).- Castilla y León alberga minerales considerados críticos por la Unión Europea como el wolframio, cuya única mina activa en España está en Barruecopardo (Salamanca), con explotaciones activas de magnesio en Borobia (Soria) y un proyecto para extraer grafito en Segovia, entre otros. «La comunidad cuenta con recursos propios de … Leer más