Alberche del Caudillo (Toledo) inicia los trámites para cambiarse el nombre

Alberche Caudillo Memoria Democrática

Toledo (EFE).- Alberche del Caudillo (Toledo) ha iniciado los trámites para cambiar su denominación y cumplir con la ley de Memoria Democrática, un proceso que deberá estar finalizado en un plazo máximo de tres meses. De hecho, este miércoles 15 de febrero, el Ayuntamiento de Calera y Chozas (Toledo), del que depende Alberche del Caudillo … Leer más

El nieto de Blas Cabrera agradece la devolución del legado del científico a su familia

Foto tomada el 15 de octubre de 2022: La biznieta y el nieto de Blas Cabrera, Marta Cabrera (i) y Luis Cabrera (c), depositan en el cementerio de La Laguna (Tenerife) los restos del científico canario, considerado el padre de la Física española, que murió en el exilio en México. EFE/Ramón de la Rocha

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- Luis Blas Cabrera, nieto del físico Blas Cabrera, considerado el padre de la Física en España y muerto en el exilio en México en 1945, ha agradecido la devolución de parte del legado de su abuelo a sus herederos, que deberán decidir su destino futuro. Parte de la familia había … Leer más

Bolaños apuesta por reforzar las políticas de memoria histórica

Pamplona (EFE).- El ministro de Presidencia, Relaciones con la Cortes y memoria Democrática, Félix Bolaños, ha reconocido este viernes en Pamplona que las políticas de memoria histórica en España «llegan tarde» y por ello hay que seguir reforzándolas, porque son «una política de Estado». Bolaños, junto a la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, … Leer más

La pasión de Negrín por conocer, condensada en cien libros

La Fundación Juan Negrín presentó este viernes la exposición sobre la biblioteca personal del último presidente de Gobierno de la República, compuesta por 11.000 ejemplares, en un acto al que asistieron la nieta del político grancanario Carmen Negrín y el eurodiputado Juan Fernando López Aguilar. EFE/Ángel Medina G.

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- Un centenar de libros de la biblioteca de Juan Negrín, formada por 11.000 ejemplares cedidos por la familia, permitirán conocer desde este viernes en la fundación que custodia su legado en Las Palmas de Gran Canaria una visión más íntima del científico y estadista que refleja su pasión por … Leer más

María, Lucía y Julia, las niñas vascas de la guerra que Bélgica no olvida

María, Lucía y Julia niñas guerra

San Sebastián (EFE).- María, Lucía y Julia fueron tres niñas vascas de la guerra exiliadas en Bélgica, donde una reciente publicación mantiene vivo su recuerdo y memoria. Los bombardeos eran cada vez más violentos. Corría junio de 1937 y la caída de Bilbao en manos franquistas era inminente. Aunque hacía semanas que cientos de niños … Leer más

El Gobierno canario estudia cómo responder a la protección jurídica del monumento a Franco

El viceconsejero de Cultura del Gobierno de Canarias, Juan Márquez, ha presentado las novedades de la segunda edición de Islabentura Canarias, el laboratorio internacional de guiones para cine y series de televisión con historias de las islas. EFE/Miguel Barreto

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- Los servicios jurídicos del Gobierno de Canarias estudian junto con la Secretaría de Estado de Memoria Histórica del Ministerio de Presidencia las actuaciones istrativas y jurídicas a emprender ante la decisión del TSJC de proceder a la protección cautelar del monumento a Franco en Santa Cruz de Tenerife. Así lo … Leer más

El TSJC declara la «protección cautelar» del monumento a Franco en Santa Cruz de Tenerife

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- El Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha dictado una medida cautelar de «protección» del conocido como monumento a Franco, en Santa Cruz de Tenerife, hasta tanto no se resuelva el recurso presentado por una asociación contra la resolución del Cabildo de denegar la incoación de un expediente de … Leer más

La ardua lucha por la libertad de expresión en la Transición española

Guzmán Robador | Alicante (EFE).- Cuarenta años de dictadura franquista dejaron una amplia huella en la sociedad española durante la Transición y los primeros años de la democracia, un periodo en el que ejercer la libertad de expresión entrañaba el riesgo de sufrir un proceso judicial o, en el peor de los casos, un atentado, … Leer más

Cuando un tercio de la población de Formentera eran presos muertos de hambre

Cuando un tercio de la población de Formentera eran presos muertos de hambre

Tomás Andújar | Formentera (EFE).- En algún lugar del cementerio de Formentera, entre abril de 1941 y octubre de 1942, fueron enterrados 37 hombres de Badajoz, once murcianos, tres alicantinos, dos canarios, dos de Baleares, un barcelonés, un valenciano y un madrileño. Habían muerto hambrientos en la colonia presidiaria en la que penaban unos 1.400 … Leer más

Castelló suprime la nomenclatura franquista en sus calles

Un operario retira la placa de una calle llamada General Franco. EFE/José Carlos Guerra/Archivo

Castelló (EFE).- El Ayuntamiento de Castelló ha iniciado la supresión de los nombres de las calles con nomenclatura franquista y los ha sustituido por nombres como Padre Ricardo, Germà Colón, Beatriz Guttman Goldberger, Joan Fuster, Isabel Clara Simó y Empar Navarro, en cumplimiento de la Ley 14/2017 de Memoria Democrática y por la Convivencia de … Leer más