Los embalses andaluces, al 61,22 % de su capacidad tras ganar 28 hm3 durante esta semana

Los embalses de Andalucia

Sevilla, (EFE).- Los embalses de Andalucía acumulan 7.325 hm3 y se encuentran al 61,22 % de su capacidad total de almacenamiento (11.966 hm3) tras registrar un aumento de 28 hm3 en la última semana en el volumen de agua embalsada (+0,23 %). El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento este miércoles de la situación de … Leer más

La UE prepara un sistema de créditos de naturaleza para recompensar la agricultura sostenible

La UE prepara un sistema de créditos de naturaleza para recompensar la agricultura sostenible

Bruselas (EuroEFE).- La Comisión Europea está preparando un sistema de «créditos de naturaleza» que recompense económicamente la conservación y restauración de los ecosistemas a través de un mecanismo verificable que aporte ingresos adicionales a sectores como la agricultura y la silvicultura.

La Fundación Mapfre Canarias «relee» sus fondos para reflexionar sobre el paisaje junto a 38 artistas

La comisaria de la exposición, Elena Marrero, observa una de las piezas. EFE/Ángel Medina G.

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- La Fundación Mapfre Canarias ha abierto sus fondos de arte para releer sus obras, llevándolas a una reflexión colectiva desde su contexto creativo a la actualidad del territorio, junto a 38 artistas en la exposición ‘Recuerdos de un paisaje deconstruido’. La exposición, que se inaugura en la sede de … Leer más

Nacen tres crías de nutria gigante, en peligro de extinción, en Bioparc Fuengirola

nutria gigante

Fuengirola (Málaga), (EFE).- Tres crías de nutria gigante (Pteronura brasiliensis), una especie catalogada en peligro de extinción por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y cuya población en libertad no supera los 7.000 ejemplares, han nacido en Bioparc Fuengirola (Málaga). Durante sus primeras semanas, las crías de esta especie, también conocida … Leer más

U2 y Uvita, los linces del Parque Nacional de Cabañeros, no tendrán descendencia este año

lince ibérico ejemplares

Ciudad Real, 20 abr (EFE).- U2 y Uvita, la pareja de linces ibéricos liberados el año pasado en el Parque Nacional de Cabañeros, no tendrán descendencia este año tras confirmarse que Uvita no se ha quedado preñada tras el periodo de apareamiento. La directora general de Medio Natural y Biodiversidad, Susana Jara, ha explicado este … Leer más

La Junta reintroduce el cangrejo de río ibérico en Cazorla, Segura y Las Villas, en Jaén

cangrejo de río

Jaén (EFE).- La Consejería de Medio Ambiente y Sostenibilidad ha reintroducido en el parque natural de Cazorla, Segura y Las Villas (Jaén) el cangrejo de río ibérico. En lo que va de año lleva 5.000. Se trata de una especie catalogada en peligro de extinción. La Consejería ha indicado en un comunicado que continúa trabajando … Leer más

Guía para disfrutar de unas vacaciones de Semana Santa amables con el medioambiente

Las Lagunas de Villafáfila (Zamora), centro de interpretación y de naturaleza.

Natalia Arriaga | Madrid (EFE).- ¿Dónde ir esta Semana Santa? ¿Cómo viajar? ¿Qué actividades elegir? Los viajeros tienen un amplio abanico de opciones para aprovechar estos días libres dejando la menor huella posible en el entorno. Esta es una guía básica para ser amables con el medioambiente mientras se disfruta de las vacaciones: El destino, … Leer más

El escarabajo de Hitler, la abeja de Beyoncé, ¿es adecuado poner nombres humanos a las especies?

Imagen del helecho Gaga marginata, cuyo género está dedicado a la cantante Lady Gaga

Elena Camacho | Madrid (EFE).- Desde hace doscientos años, los científicos utilizan el sistema de Linneo para nombrar especies, un código que permite dar a una especie un nombre propio universal, reconocido en todo el mundo. El método, asombrosamente sencillo pero eficaz, todavía se usa. El sistema, que clasifica a los seres vivos según su … Leer más

Un estudio de los anillos de árboles urbanos revela que bajó la contaminación en pandemia

Los árboles lucen colores otoñales en una calle en Zaragoza en una imagen de archivo

Zaragoza (EFE).- Un estudio liderado por el Instituto Pirenaico de Ecología (IPE) ha constatado la reducción de la contaminación durante el confinamiento en Zaragoza y Madrid a través del análisis de los anillos anuales de crecimiento de los árboles urbanos. La investigación, publicada en la revista ‘Science of The Total Environment’, analizó las concentraciones de … Leer más

La población de lince ibérico aún no es viable a largo plazo, según la EBD-CSIC

población lince ibérico

Huelva, (EFE).- Un estudio realizado por la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC) ha determinado que la población del lince ibérico todavía no es completamente favorable y que se necesitarían 1.100 hembras reproductivas para garantizar la viabilidad genética de la especie, el triple del censo de 2022. El trabajo, publicado en Animal Conservation, ha evaluado cuáles … Leer más

Dos tortugas bobas vuelven al mar en la playa de la Jara de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)

tortugas bobas

Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) (EFE).- La Junta de Andalucía ha liberado en la playa de La Jara (Sanlúcar de Barrameda) dos tortugas bobas (Caretta caretta). Los ejemplares habían sido rescatadas y rehabilitadas gracias a la colaboración entre pescadores, istraciones y el proyecto SOS Caretta. Las tortugas, Miguelita y Macho, se hallaron enredadas en artes de … Leer más