Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Por Ana de León | Ciudad de Panamá (EFE).- Cuando Donald Trump alardeaba a principios de año sobre sus intenciones de «recuperar» el Canal de Panamá, un inédito documental saltaba a los cines panameños desentrañando la historia de las negociaciones y el complejo juego diplomático que llevó a la firma de los Tratados Torrijos-Carter en … Leer más

El canciller de Panamá rechaza las críticas por opacidad tras el acuerdo de seguridad con EE.UU.

El canciller de Panamá rechaza críticas por opacidad tras acuerdo de seguridad con EE.UU.

Ciudad de Panamá (EFE).- El canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha, rechazó este viernes las críticas por «la falta de transparencia y la ausencia de una estrategia integral» tras la firma de un acuerdo de seguridad con EE.UU., muy polémico en el país, en medio de la crisis sobre el Canal interoceánico. «Primero, es importante reconocer … Leer más

Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.

Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EEUU

Por Giovanna Ferullo M. | Ciudad de Panamá (EFE).- El Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá centra el debate en torno a un memorando en materia de seguridad firmado por los gobiernos panameño y de EE.UU., que involucran más presencia militar estadounidense no permanente y rotativa para ejercicios conjuntos. El Gobierno de José Raúl … Leer más

«¿Dónde están las tropas?» de EE.UU., pregunta el presidente de Panamá tras lo dicho por Trump

"¿Dónde están las tropas

Ciudad de Panamá (EFE).- El presidente panameño, José Raúl Mulino, preguntó «dónde están la tropas» que su colega de EE.UU., Donald Trump, aseguró que se han emplazado en Panamá para ocupar supuestamente «alguna zonas» en el marco de su campaña por recuperar de el Canal interoceánico de una alegada influencia china, negada por el Gobierno … Leer más

Transparencia Internacional rechaza una iniciativa que podría amnistiar a corruptos en Panamá

Transparencia Internacional rechaza iniciativa que podría amnistiar a corruptos en Panamá

Ciudad de Panamá (EFE).- El capítulo panameño de Transparencia Internacional (TI) advirtió este lunes de las «graves objeciones legales y constitucionales» de una iniciativa legislativa en Panamá para amnistiar a sentenciados y procesados por corrupción, bajo la «excusa» de tratarse de supuestos delitos políticos, sumándose así a la alarma mostrada por otros sectores de la … Leer más

Trump afirma que Estados Unidos trasladó «muchas tropas» a Panamá

Fotografía de archivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien en repetidas oportunidades ha expresado su interés en Panamá. EFE/Yuri Gripas/Pool

Washington (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este jueves que su Gobierno «trasladó muchas tropas a Panamá», país con el que firmó un acuerdo que eleva la presencia militar estadounidense. «Hemos trasladado muchas tropas a Panamá y hemos ocupado algunas zonas que ya no teníamos, pero ahora sí», declaró Trump en la … Leer más

Panamá publica el acuerdo de seguridad con EE.UU. y reitera el respeto pleno a soberanía

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino (i), y el secretario de Defensa de Estados Unidos, Peter Hegset, participan en la firma de un acuerdo este miércoles, en el Hotel Hilton de Ciudad de Panamá (Panamá). EFE/ Walter Hurtado

Ciudad de Panamá (EFE).- El Gobierno de Panamá publicó este jueves el acuerdo en materia de seguridad firmado con EE.UU. que amplía la presencia militar estadounidense de carácter temporal en territorio panameño y descarta la instalación de bases castrenses de ese país. El documento de 22 puntos, suscrito el miércoles en el marco de una … Leer más

Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Panamá destaca que acuerdos con EE.UU. no han cedido soberanía panameña sobre el Canal

Ciudad de Panamá (EFE).- Los acuerdos alcanzados entre Panamá y Estados Unidos referidos al pago de peajes de buques de guerra estadounidenses o una mayor cooperación en seguridad no significan una cesión de la soberanía panameña sobre el Canal interoceánico, afirmó este miércoles el Gobierno panameño. «Queremos establecer que Panamá en ningún momento dado durante … Leer más

Las importaciones, el costo de producción y el clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Arroz Centroamérica

Redacción Centroamericana (EFE).- La producción de arroz en Centroamérica viene cayendo desde hace años afectada por los acuerdos comerciales multilaterales, las importaciones, los costos de producción y los embates del clima, afectándose así no solo la ansiada seguridad alimentaria, sino también puestos de trabajo en la región. Según datos de la Federación Centroamericana del Arroz … Leer más

El Jefe del Pentágono reconoce «la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal»

Fotografía del secretario de Defensa de los Estados Unidos, Pete Hegseth (c), junto al almirante Alvin Holsey (d), jefe del Comando Sur de los Estados Unidos, y el  del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez Morales (i). EFE/ Oficina de Comunicación e Imagen Corporativa del Canal de Panamá

Ciudad de Panamá (EFE).- El secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, reconoció este martes «el liderazgo y la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal y sus áreas adyacentes» en una declaración de ambos países que también reafirma la decisión del Gobierno panameño de abandonar la iniciativa china de la Franja y la Ruta. … Leer más

Los aranceles de EE.UU. amenazan las exportaciones agrícolas de Latinoamérica

Latinoamérica aranceles

Por Laura Núñez Marín |  Redacción América (EFE).- Los aranceles del 10 % impuestos por EE.UU. a la mayoría de Latinoamérica amenazan con sacudir las exportaciones agrícolas, un sector clave para las economías de países como Brasil, Colombia, Ecuador y Perú, que dependen en gran medida del mercado estadounidense para productos como café, frutas y … Leer más

Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

Panamá ferrocarril

Por Giovanna Ferullo M. |  Ciudad de Panamá (EFE).- La entrada de APM Terminals (APMT), una división independiente de la naviera Maersk, como nuevo operador del ferrocarril del Canal de Panamá genera optimismo en el país centroamericano, ante las expectativas de que este paso estratégico de la gigante danesa favorezca la competitividad y expansión del … Leer más