El PP dice que el documental ‘7.291’ «no merece la pena» por basarse en «una cifra falsa»

La presidenta de la comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso (d), y el consejero de Presidencia, Justicia y istración Local, Miguel Ángel García Martín, antes de la sesión de control celebrada en el pleno de la Asamblea de Madrid este jueves. EFE/Juan Carlos Hidalgo

Madrid (EFE).- El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Carlos Díaz-Pache, ha afirmado este jueves que el documental ‘7.291’ sobre las muertes en residencias en la pandemia, que emitirá hoy RTVE, «no merece la pena», pues se funda en «una cifra falsa, inventada, que no corresponde a la realidad» de los fallecidos. En … Leer más

Archivo Covid: la memoria de la pandemia a través de más de 11.400 fotografías

Natalia Garcés, directora del Aula de Fotografía de la Fundación General de la Universidad de Alcalá, enseña algunas de las fotografías incluidas en el Archivo Covid. Hace casi cinco años, poco después de que la pandemia cambiara la vida del mundo, surgió en España la iniciativa Archivo Covid, ideada por el fotoperiodista Santi Palacios para no olvidar todo lo que supuso la lucha contra esta enfermedad en España. EFE/ Guillermo Martínez

Guillermo Martínez | Alcalá de Henares (EFE).- Hace casi cinco años, poco después de que la pandemia cambiara la vida del mundo, surgió en España la iniciativa Archivo Covid, ideada por el fotoperiodista Santi Palacios para no olvidar todo lo que supuso la lucha contra esta enfermedad en España. El Archivo, digital y abierto a … Leer más

Olga Mateo, enfermera durante la covid: «Me iba a casa y seguía trabajando en sueños»

Ana Lumbreras |Logroño (EFE).- «Cuando me iba a casa durante la pandemia de la covid-19, yo seguía trabajando en sueños, seguía poniendo medicación», ha explicado a EFE la actual supervisora de enfermería de enfermedades infecciosas y medicina preventiva del Hospital Universitario San Pedro de Logroño, Olga Mateo, que hace cinco años ejercía como enfermera en … Leer más

La generación covid arrastra problemas de salud mental, aprendizaje y socialización

adolescentes covid coronavirus

Madrid (EFE).- La pandemia de la covid-19 afectó a toda la sociedad, pero algunas generaciones se vieron más perjudicadas que otras y cinco años después arrastran todavía las consecuencias, que para los jóvenes están relacionadas con la salud mental, las dificultades en el aprendizaje y la socialización. «Cuando empezó la pandemia parecía que los más … Leer más

Covid persistente, otra herida abierta de la pandemia

La anosmia o pérdida completa del olfato es una dolencia que puede ser persistente tras pasar el covid.

Berta Pinillos | Madrid (EFE).- La pandemia ha dejado varias heridas abiertas, una de ellas es la de la covid persistente, una enfermedad «muy heterogénea» con decenas de síntomas, que ha mermado la salud y la calidad de vida de los pacientes que la padecen, la mayoría mujeres de mediana edad. «Llegamos a la conclusión … Leer más

El Tribunal Superior de Justicia de Canarias reconoce que un futbolista del CD Tenerife tiene que ser compensado por los recortes durante la pandemia

Imagen de archivo de aficionados del CD Tenerife en los alrededores del estadio Heliodoro Rodríguez López. EFE/ Miguel Barreto

Santa Cruz de Tenerife, (EFE).- La sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) reconoce a un exjugador del Club Deportivo Tenerife el derecho a recibir casi 30.000 euros más intereses, como compensación por los recortes del 70% que sufrieron sus ingresos a raíz de la pandemia y el consiguiente Expediente … Leer más

Haro, zona cero de la covid en La Rioja: Actuar rápido «sin manual de instrucciones»

Rebeca Palacios | Haro (La Rioja) (EFE).- La primera semana de marzo de 2020 supuso para Laura Rivado, entonces alcaldesa de Haro (La Rioja), un ejercicio continuo de tomar decisiones sin dudar y actuar de forma rápida, en unos días de «mucha incertidumbre», en los que, ha recordado a EFE, tuvo que gobernar «sin manual … Leer más

Araceli Hidalgo, la primera vacunada, ejemplo de lucha frente a la covid

Araceli, primera vacunada de covid en España

Beatriz Retuerta | Guadalajara (EFE).- Araceli Hidalgo, la mujer de 101 años que en diciembre de 2020 se convirtió en la primera persona en España en recibir la vacuna contra la covid-19, recuerda con orgullo este hito en el que fue ejemplo de lucha frente a la pandemia en un momento de incertidumbre. En una … Leer más

La ‘reinvención’ en la pandemia llega hasta hoy

Santander (EFE).- Cinco años después del primer caso confirmado de covid en Cantabria, el de una persona que llegó a la comunidad autónoma desde Italia, profesionales sanitarios y de otras áreas destacan la investigación y las vacunas como «claves para salir del atolladero» y nuevas herramientas digitales e iniciativas para el cuidado de pacientes que … Leer más