Una gran bandeja en el centro de Madrid reclama comedores escolares gratuitos

En coincidencia con la semana de la vuelta al colegio, la ONG Educo ha colocado este miércoles una bandeja gigante en el centro de Madrid para visibilizar la importancia del comedor escolar y reivindicar su  universal y gratuito, un coste que supondría 1.664 millones de euros al año para las istraciones. EFE/ Luis Millan

Madrid, 7 sep (EFE).- En coincidencia con la semana de la vuelta al colegio, la ONG Educo ha colocado este miércoles una bandeja gigante en el centro de Madrid para visibilizar la importancia del comedor escolar y reivindicar su universal y gratuito, un coste que supondría 1.664 millones de euros al año para las … Leer más

El salario mínimo en Venezuela, a la inversa del crecimiento económico

Caracas (EFE). El salario mínimo en Venezuela, cuyo aumento del 1.757 % fue anunciado por el Gobierno este sábado hace medio año, ha perdido desde entonces cerca del 50 % de su valor, como resultado de la devaluación de la moneda local -el bolívar- frente al dólar, divisa de referencia para fijar los precios de … Leer más

Agenda 2030: Canarias quiere ser más sostenible… y con la mitad de pobreza

HARÍA (LANZAROTE), 02/12/2021.- El Gobierno de Canarias ha presentado este jueves la Agenda 2030 con la que adapta los objetivos formulados por Naciones Unidas a su realidad con el propósito de que dentro nueve años las islas sean un lugar más sostenible en lo ambiental, pero también de mayor bienestar social. Y, de hecho, la agenda contiene varios objetivos sociales a cumplir en nueve años expresados de forma clara, con cifras, porcentajes y plazos precisos, entre los que destaca reducir la proporción de población en riesgo de pobreza y exclusión a la mitad: del 36 % actual (tasa a la cabeza de España) al 17,5 % en 2030.En la imagen, el presidente del Gobierno de Canarias, Angel Víctor Torres, durante la presentación. EFE/ Carlos De Saá

Haría (Lanzarote) (EFE).- El Gobierno de Canarias ha presentado este jueves la Agenda 2030 con la que adapta los objetivos formulados por Naciones Unidas a su realidad con el propósito de que dentro nueve años las islas sean un lugar más sostenible en lo ambiental, pero también de mayor bienestar social. Y, de hecho, la … Leer más

La pobreza en Perú se disparó en 2020 al 30,1 %, casi 10 puntos más que en 2019

pobreza Perú

La pobreza en Perú se disparó en 2020 al 30,1 % de la población, equivalente a cerca de 10 millones de peruanos que viven con menos de 360 soles (97,8 dólares) al mes, tras experimentar un incremento de 9,9 porcentuales respecto al 2019. Esto significa que más de 3,2 millones de personas volvieron a ser … Leer más