Voces de la Lenga regresa con Silvia Marsó, Carlos Hipólito, Manuela Velasco y Arturo Querejeta

Logroño, 6 feb (EFE).- La iniciativa cultural Voces de la Lengua regresa el próximo trimestre con una programación «americanista, feminista, accesible e inclusiva» a cargo de intérpretes como Silvia Marsó, Carlos Hipólito, Arturo Querejeta y Manuela Velasco, entre otros. La directora general de Cultura del Gobierno de La Rioja, Ana Zabalegui, y el director artístico … Leer más

Un volumen de «Poesía completa» de Antonio Machado incluye poemas inéditos

Madrid, junio 1927.- El poeta español Antonio Machado durante la entrevista realizada por el periodista Ángel Lázaro EFE/Archivo Díaz Casariego

Barcelona (EFE).- Un nuevo volumen con la «Poesía completa» de Antonio Machado ha incorporado los últimos estudios de la obra del autor de «Campos de Castilla», que incluye algunos poemas inéditos y variantes, así como documentación que también ve la luz por primera vez. El volumen, publicado por DeBolsillo, recoge, según ha explicado a EFE … Leer más

Olvido García Valdés recibe el Premio de Poesía Iberoamericana

Olvido García Valdés

Madrid (EFE).- La escritora asturiana Olvido García Valdés ha recibido este miércoles el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, considerado el más importante del género en lengua española y portuguesa, en la ceremonia celebrada en el Palacio Real de Madrid, que como es tradición la ha presidido la reina Sofía. Con el Salón de Columnas … Leer más

El Pérez Estrada al que «olvidó» Pérez Estrada surge en una antología

Pérez estrada

José Luis Picón I Málaga, (EFE).- Rafael Pérez Estrada «olvidó» la poesía que había escrito hasta 1985, un periodo al que no le gustaba regresar, pese al interés de unos poemas que muestran a un autor incipiente y la evolución hacia su etapa más conocida, como revela la antología «Santuario. RPE antes de RPE (1972-1985)». … Leer más

Una reflexión sobre la pérdida para preguntarnos quiénes somos

Pablo Ayerbe Caselles. Santander (EFE).- Desde una mirada atenta a lo cotidiano, el poeta campurriano Daniel Guerra propone en su nuevo poemario, «Una luz ida», una reflexión sobre el miedo a la pérdida y a la muerte, invitando a los lectores a preguntarse sobre sí mismos. «Es un poemario con dudas, incertidumbres, miedo y soledad», … Leer más

El poeta chileno Raúl Zurita, XIX Premio de Poesía Federico García Lorca

RAUL ZURITA

Granada, (EFE).- El poeta Raúl Zurita (Santiago de Chile, 1950) ha sido galardonado este jueves con el Premio Internacional de Poesía Ciudad de Granada Federico García Lorca, en su decimonovena edición. En nombre del jurado, Carlos Pardo, representante de la Fundación Federico García Lorca, ha destacado que Zurita goza un «intenso y personalísimo lirismo» que … Leer más

Remedios Zafra: La tecnología nos está haciendo más esclavos

Remedios Zafra

Gijón (EFE).- La investigadora del Instituto de Filosofía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Remedios Zafra, ganadora del Premio Internacional de Ensayo Jovellanos con «El bucle invisible», ha advertido este miércoles de que la tecnología digital «nos está haciendo menos libres y más esclavos». La tecnología actual basada en la lógica del algoritmo «podría hacernos … Leer más

Aurora Luque: «La poesía no consuela tanto como la religión, pero acompaña»

AURORA LUQUE

José Luis Picón | Málaga (EFE).- Flamante Premio Nacional de Poesía, Aurora Luque reivindica, ahora más que nunca, la necesidad en el mundo actual de este género que, ite, «no consuela tanto como la religión, porque no te vende paraísos ni te da certezas», pero sí «acompaña». «Los poemas son plegarias. Cuando murió mi padre, … Leer más

Localizan el primer manuscrito original de Cela, un poemario de 1936

Foto de archivo ( 23/04/1996) dell escritor Camilo José Cela. Efe/Manuel Hernández de León/POOL/md

Barcelona (EFE).- El catedrático de Literatura Española de la Universidad de Barcelona Adolfo Sotelo ha localizado el primer manuscrito literario del escritor español y nobel de Literatura Camilo José Cela, un poemario de 1936. Según ha informado este miércoles la propia universidad, se trata del poemario «Pisando la dudosa luz del día», que Camilo José … Leer más

La almeriense Aurora Luque, Premio Nacional de Poesía 2022

Aurora Luque, Premio Nacional de Poesía

Madrid, (EFE).- La poeta almeriense, Aurora Luque, ha sido galardonada este jueves con el Premio Nacional de Poesía 2022, por su obra «Un número finito de veranos», un poemario de » “alto calado lírico, emocionante, exigente» que sitúa la voz de la autora como una de las «grandes poetas» de nuestro tiempo. Según ha informado … Leer más