La histórica cabina convertida en punto de información turística

Limpias (EFE).- La histórica cabina de las ciudades, que, incluso, protagonizaba películas, ha pasado ahora a ser un reclamo vanguardista de algunas localidades, como Limpias, que ha decidido convertir ese icono de la comunicación en punto de información turística. Ubicada en una céntrica plaza de este municipio de 2.000 habitantes pegado al río Asón, la … Leer más

«As bestas»: la desaparición del último caballo salvaje en Galicia

"As bestas": la desaparición del último caballo salvaje en Galicia

Jose Cabalar | A Coruña (EFE).- El monte gallego no tiene la grandiosidad y patrocinio de otras montañas de la Península con mayor altitud, pero compensa sus intrascendentes cotas con unas condiciones climáticas que convierten a las sierras de Galicia en lugares extraordinarios. En ellas pastan libremente “as bestas», como se conoce a los caballos … Leer más

González Linares: Quiero que me recuerden como un enamorado de mi pueblo

Javier G. ParadeloSan Felices (EFE).- José Antonio González Linares, uno de los mejores ciclistas de la década de los 70 y el alcalde más votado de España en porcentaje, deja la política tras 24 años gobernando San Felices de Buelna, con el deseo de ser recordado como «un enamorado» de su pueblo, por el que … Leer más

Yoga para repoblar la España vaciada: un centro hinduista reflota una aldea

Por Alberto Ferreras Brandilanes (Zamora) (EFE).- Con medio centenar de vecinos en su mayoría jubilados, Brandilanes (Zamora), como muchos otros pueblos de la España vaciada, caminaba lentamente hacia su desaparición hasta que un proyecto asociado al yoga y el desembarco de una comunidad hinduista ha logrado reflotar y rejuvenecer ese pueblo de «la raya» fronteriza … Leer más

Alberche del Caudillo: el pueblo que debería de cambiar su nombre por ley

Alberche Caudillo Memoria Democrática

Talavera de la Reina (Toledo) (EFE).- Alberche del Caudillo (Toledo) es uno de los pueblos que se puede ver afectado por la nueva Ley de Memoria Democrática, ya que en aplicación de la norma debería cambiar su nombre al hacer referencia a la dictadura franquista. Alberche del Caudillo, con 1.717 habitantes según el Instituto Nacional … Leer más

La España Vaciada: «La despoblación es la llama que quema los montes»

incendios forestales despoblación

Zamora (EFE).- Los colectivos sociales del medio rural español integrados en la Revuelta de la España Vaciada han convocado una movilización este sábado en la que reivindicarán una gestión forestal sostenible y alertarán de que «la despoblación es la llama que quema nuestros montes», lema de la convocatoria de la que han informado en un … Leer más

El poblado calcolítico recreado entre pinos y palmitos

Imágenes del Poblado Calcolítico

Álvaro Vega I Posadas (Córdoba), (EFE).-La Sierrezuela de Posadas contará con la recreación de un poblado calcolítico, datado entre hace 3.500 y 4.000 años, encajado entre 32 pinos y 90 palmitos. Flora que necesariamente había que respetar por ubicarse en un parque periurbano, una figura de protección medioambiental de los espacios naturales andaluces. El óvalo … Leer más

La hambruna obliga a los habitantes de Níger a dejar sus pueblos

Hambruna en Níger. Un joven posa junto a su campo de mijo en los alrededores de Niamey

Issa Ousseini | Niamey, 26 sep (EFE).- Originaria de un pueblo del oeste de Níger, Halimatou Gabeye se trasladó hace cuatro años con sus tres hijos a la capital, Niamey, junto a muchas otras familias que abandonaron sus casas huyendo de hambruna en Níger por la sequía y los periodos de fuertes lluvias e inundaciones. … Leer más

Sarnago (Soria): El débil y paradójico pulso de los pueblos vacíos

Por Lucía Ruiz Simón |Sarnago (Soria) (EFE).- Hace 43 años que no vive nadie en Sarnago (Tierras Altas-Noreste de Soria) durante todo el año; pero paradójicamente la vida de sigue latiendo, con un pulso débil y así será mientras se mantenga el arraigo de los vecinos y «amigos» que allí crecieron y que incluso han … Leer más

Hallan 10.000 plantas de marihuana en un pueblo de 700 habitantes de Toledo

Imagen de una nave con más de 10.000 plantas de marihuana intervenida por la Guardia Civil en la localidad toledana de Hormigos. EFE/ Guardia Civil SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Toledo, 9 sep (EFE).- La Guardia Civil ha intervenido más de 10.000 plantas de marihuana en Hormigos (Toledo), un municipio de unos 700 habitantes, en el marco de una operación en la que también se ha detenido a 19 personas y se han realizado registros en nueve domicilios, ocho de ellos ocupados de manera ilegal. … Leer más

‘Shock’ en el pueblo español más británico, San Fulgencio (Alicante)

Un intenso sentimiento de tristeza y de emoción han expresado la inmensa mayoría de los turistas y residentes británicos que apuran sus vacaciones en Benidorm o residen en otras localidades alicantinas como San Fulgencio. EFE/Morell

Alicante, 8 sep (EFE).- El pueblo español con mayor porcentaje de británicos empadronados, San Fulgencio (Alicante), se encuentra en ‘shock’ por la muerte de Isabel II y ya prepara actos de condolencia y homenaje en memoria de la Reina, el primero de ellos dos minutos de silencio mañana a las puertas del ayuntamiento. Situado a … Leer más