Rosa Moro: La desinformación hace que los criminales puedan estar 30 años matando a pueblos enteros sin que nadie les moleste

La periodista Rosa Moro, autora del libro 'El genocidio que no cesa', participó este martes en un encuentro en Casa África con motivo del 30 aniversario de las matanzas en Ruanda. EFE/Ángel Medina G.

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- La periodista Rosa Moro, autora del libro ‘El genocidio que no cesa’, cree que la desinformación es lo que «mantiene con vida» el genocidio en Ruanda, extendido ya al Congo y «contado al revés», y que «los criminales puedan estar 30 años matando a pueblos enteros sin que nadie … Leer más

Ruanda dice que no devolverá los 285 millones que le pagó el Reino Unido tras anular su pacto migratorio

Un manifestante protesta contra la política del Gobierno de deportar a Ruanda a los solicitantes de asilo frente al Tribunal Supremo del Reino Unido en Londres.

Kigali (EFE).- El Gobierno de Ruanda afirmó este jueves que el país no tiene obligación de devolver la partida inicial de 240 millones de libras esterlinas (unos 285 millones de euros) que le pagó Reino Unido para acoger a migrantes deportados por Londres en el marco del polémico acuerdo anulado por el nuevo primer ministro … Leer más

El Gobierno británico planea empezar a detener a migrantes de cara a enviarlos a Ruanda

Reino Unido Ruanda

Londres (EFE).- El Gobierno conservador británico prevé iniciar una operación este mismo lunes para detener a solicitantes de asilo en todo el Reino Unido en preparación para su deportación a Ruanda, publica este domingo The Guardian. De acuerdo con el periódico, las autoridades retendrán a los potenciales refugiados que acudan a reuniones rutinarias con los … Leer más

El Parlamento británico aprueba la ley que permitirá deportaciones de migrantes a Ruanda

Imagen del Parlamento británico en Londres

Londres (EFE).- El Parlamento británico aprobó anoche la controvertida ley que permitirá el envío a Ruanda de migrantes que han entrado en el Reino Unido de manera irregular, después de un tira y afloja entre las dos cámaras, la de los Comunes y los Lores. La pieza legislativa, una de las promesas del primer ministro … Leer más

El primer ministro británico estima que los primeros vuelos a Ruanda con migrantes irregulares deportados saldrán en unos 3 meses

El primer ministro británico, Rishi Sunak, en una comparecencia sobre el proyecto de ley de Ruanda

Londres (EFE).- El primer ministro británico, Rishi Sunak, anunció este lunes que los primeros vuelos para deportar migrantes en situación irregular empezarán a despegar en 10 ó 12 semanas, y avisó de que el Gobierno ya tiene asignado un aeródromo y aviones comerciales chárter reservados para transportar a los solicitantes de asilo. Sunak dio a … Leer más

Ruanda empieza la conmemoración del trigésimo aniversario del genocidio de 1994

RUANDA GENOCIDIO

Kigali (EFE).- Ruanda inició este domingo los cien días de luto establecidos por el país para conmemorar el trigésimo aniversario del genocidio de 1994 en el que más de 800.000 tutsis y hutus moderados fueron asesinados, una matanza que todavía conmociona al mundo y a la sociedad ruandesa. Para dar inicio a la conmemoración, el … Leer más

Sunak salva la votación parlamentaria sobre su controvertido plan migratorio de Ruanda

El primer ministro británico, Rishi Sunak, en una imagen de archivo.

Londres (EFE).- El primer ministro británico, Rishi Sunak, salvó este miércoles una de las situaciones más complicadas de su mandato, al conseguir el apoyo de la mayoría conservadora para sacar adelante su polémica ley para deportar inmigrantes a Ruanda. Pese a que más de 60 diputados ‘tories’ habían votado enmiendas en contra de las directrices … Leer más

Reino Unido firma un tratado para enviar migrantes que piden asilo a Ruanda

El ministro del Interior de Reino Unido, James Cleverly, en una imagen de archivo.

Kigali (EFE).- Los ministros de Interior de Reino Unido, James Cleverly, y de Exteriores de Ruanda, Vincent Biruta, firmaron hoy en Kigali un nuevo tratado para trasladar al país africano a migrantes que entren en territorio británico de manera ilegal, dentro del polémico plan de Londres para reducir la inmigración. El objetivo de este pacto … Leer más

El Supremo británico tumba el plan del Gobierno para deportar a Ruanda a demandantes de asilo

Un manifestante sostiene una pancarta contra la política del gobierno de deportar a solicitantes de asilo a Ruanda, frente a la Corte Suprema del Reino Unido en Londres.

Londres/Kigali (EFE).- El Tribunal Supremo del Reino Unido, máxima instancia judicial del país, consideró este miércoles ilegal el plan del Gobierno británico de enviar a Ruanda a los solicitantes de asilo que entran de manera clandestina en el país. En un dictamen unánime de cinco jueces, el presidente del Supremo, Robert Reed, consideró que, a … Leer más

El presidente de Ruanda indulta a Rusesabagina, inspirador de «Hotel Ruanda»

Paul Rusesabagina en una fotografía tomada en Barcelona (España) en 2007. EFE/Toni Albir

Kigali, (EFE).- El presidente de Ruanda, Paul Kagame, ha indultado al exgerente del hotel que inspiró el famoso filme «Hotel Ruanda» (2004) sobre el genocidio de 1994, Paul Rusesabagina, condenado en 2021 a 25 años de cárcel por delitos de terrorismo, confirmó hoy a EFE la portavoz del Gobierno, Yolande Makolo. «A Paul Rusesabagina (…) … Leer más

Un tribunal británico considera legal la deportación de migrantes a Ruanda

Un tribunal británico considera legal la deportación de migrantes a Ruanda

Londres (EFE).- La deportación de solicitantes de asilo a Ruanda, parte de un controvertido plan del Gobierno británico conservador para lidiar con la inmigración, es legal, según dictaminó este lunes el Tribunal Superior de Londres. La defensa legal de esos solicitantes había ido a los tribunales por considerar que Ruanda es un estado autoritario que … Leer más

Ruanda, un país en la vanguardia de la lucha contra el plástico

ruanda plasticos

Pablo Moraga | Kigali (EFE).- Ruanda quiere convertirse en un país libre de plásticos. Tras prohibir las bolsas de polietileno en 2008 y estar durante más de una década en la vanguardia mundial de la lucha contra ese material, el país busca endurecer aún más la legislación. En la actualidad, el Gobierno ruandés prepara un … Leer más