Madres contra la droga: 34 años de lucha

VILLAFRANCA DE LOS BARROS (BADAJOZ), 13/05/2025.- La presidenta de la Asociación de Madres contra la Droga en Villafranca de los Barros (Amadrovi), Ana Verjano (i), y una de las psicólogas de la asociación Elena de Parra posan para EFE. Hace 34 años que un grupo de madres de hijos drogodependientes de Villafranca de los Barros (Badajoz) se unieron para luchar contra las drogas y buscar ayuda, un movimiento que derivó en la creación de asociaciones contra las drogas que siguen funcionando a día de hoy, como es el caso de Amadrovi. EFE/ Ana Picón

Villafranca de los Barros (Badajoz), 13 may (EFE).- Hace 34 años que un grupo de madres de hijos drogodependientes de Villafranca de los Barros (Badajoz) se unieron para luchar contra las drogas y buscar ayuda, un movimiento que derivó en la creación de asociaciones contra las drogas que siguen funcionando a día de hoy, como … Leer más

La escritora Virgie Tovar denuncia la gordofobia estructural en Colombia y Latinoamérica

Tovar gordofobia

Bogotá (EFE).- La escritora y activista estadounidense Virgie Tovar, una de las voces más influyentes en la lucha contra la gordofobia, afirmó en entrevista con EFE que las mujeres con cuerpos grandes enfrentan en Colombia y América Latina no solo estigmas sociales sino también barreras estructurales similares a las de su país natal. «Muchas veces … Leer más

La «runnorexia», la nueva adicción de quienes se olvidan de disfrutar con el ejercicio

Eduardo Palacios | Logroño, (EFE).- Hacer ejercicio, en especial correr, se ha convertido en algo habitual en la sociedad actual, pero en algunos casos llega a convertirse en un problema psicológico, cuando se convierte en una obsesión y las personas dejan de disfrutar con ello, hasta el punto de que ya se conoce como una … Leer más

Un estudio relaciona los trastornos alimentarios y la disfunción sexual en las mujeres

trastornos alimentarios

Sevilla (EFE).- Un estudio internacional ha constatado que existe una mayor incidencia de disfunción sexual en mujeres que sufren trastornos alimentarios, especialmente anorexia nerviosa. Especialmente se da en la anorexia nerviosa. En el trabajo participan científicas de la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP). Los resultados están basados en una revisión sistemática y metaanálisis de … Leer más

El plan de salud mental logra la unanimidad de las comunidades en el Consejo Interterritorial tras el «sí» del PP

La ministra de Sanidad, Mónica García, preside el Consejo Interterritorial de Salud, este viernes en Toledo.

Madrid/Toledo (EFE).- El ‘Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027’ presentado este viernes por el Ministerio de Sanidad a las comunidades en el Consejo Interterritorial ha salido adelante tras haber recabado el ‘sí’ de las del PP, que lo habían frenado en febrero. Al comienzo de la reunión, el consejero de Castilla y León, Alejandro … Leer más

Así es el plan de salud mental que avalan todas las sociedades de psiquiatras y psicólogos

La ministra de Sanidad, Mónica García

Madrid (EFE).- El nuevo plan de salud mental que este viernes presenta el Ministerio de Sanidad al Consejo Interterritorial cuenta con 39 millones de euros para desplegar ocho líneas de actuación, encaminadas a alcanzar un modelo de atención más humanizado, con más profesionales y un uso más adecuado de psicofármacos. El Ministerio hace un segundo … Leer más

‘Takiwatanga’, encontrando el tiempo y el espacio de las personas con espectro autista

personas autista

Miguel Martín Alonso I Huércal-Overa (Almería), (EFE).- ‘Takiwatanga’ es una palabra de origen maorí que significa “en su propio tiempo y espacio”, pero también es el nombre de un proyecto pionero de la asociación ASTEA Almería para mejorar las conductas de personas con trastorno del espectro autista (TEA) a través del estudio sensorial. Este proyecto … Leer más

Mara Torres escribe una novela sobre el suicidio de su hermana: «Hubo pistas que no vimos»

La periodista y escritora Mara Torres, durante la entrevista con EFE

Marina Estévez Torreblanca | Madrid (EFE).- La hermana de Mara Torres se suicidó con 33 años en 2013 y abrió un abismo que la periodista y escritora solo pudo empezar a desentrañar cuando encontró el diario personal de Aly con «las pistas que no vimos», y que ha recogido en la novela real ‘Recuérdame bailando’, … Leer más

Un país en estrés postraumático: el impacto invisible de la violencia en Haití

Haití violencia

Por Sandrine Exil | Puerto Príncipe (EFE).- La crisis de violencia y la escasez de medicamentos que padece Haití ha dejado a miles de personas al borde del colapso mental. En medio del caos, pacientes psiquiátricos sin tratamiento se covierten en víctimas invisibles de un sistema de salud saturado. A diario, Puerto Príncipe despierta entre … Leer más

Las consultas llenas de pacientes que creen estar deprimidos: la otra cara de la lluvia

paciente lluvia

Fermín Cabanillas I Sevilla, (EFE).- Esta pasada noche ha llovido en la provincia de Sevilla, no ha sido una lluvia intensa, y no parece que los paraguas hagan falta en al menos una semana, pero esa lluvia que ha caído es un capítulo más de casi un mes en que el agua ha llenado las … Leer más

El Pacto por la Salud Mental abordará el bienestar piscológico en el espacio de trabajo

Oviedo (EFE).- La consejera de Salud Mental, Concepción Saavedra, ha explicado este lunes que el Pacto por la Salud Mental va a abordar la situación psicológica que se vive en el espacio de trabajo, ya que es «fundamental» para el bienestar emocional de las personas. En declaraciones a los medios de comunicación antes de reunirse … Leer más