En 2025 desaparecería la brecha salarial en Canarias

La secretaria de Igualdad de UGT en Canarias, Mirna Ortega, quien ha comparecido este miércoles en rueda de prensa junto al vicesecretario general del sindicato en las islas, Francisco González, ha asegurado que en 2025 podría desaparecer la brecha salarial en Canarias, por la que las trabajadoras, también las de la istración pública, cobran al año 2.235 euros menos que sus compañeros hombres, de seguir bajando como lo hace desde 2018, un 4,85 %, al pasar del 14,7 al 9,85 %, en lo que ha influido la subida del salario mínimo. EFE/ Elvira Urquijo A.

Las Palmas De Gran Canaria (EFE).- En 2025 podría desaparecer la brecha salarial en Canarias, por la que las trabajadoras, también las de la istración pública, cobran al año 2.235 euros menos que sus compañeros hombres, de seguir bajando como lo hace desde 2018, un 4,85 %, al pasar del 14,7 al 9,85 %, en … Leer más

Una carga «insoportable»: ¿qué hay tras la huelga en Inspección de Trabajo?

Inspectores de Trabajo durante una inspección. EFE/Morell

Roberto Ordúñez | Madrid (EFE).- Los sindicatos de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) afrontan hoy la tercera jornada de huelga con la reivindicación de modernizar y dotar al organismo de más medios técnicos y humanos para mejorar tanto la calidad del servicio como las condiciones de sus trabajadores. En una conversación con … Leer más

Las ciudades españolas, a la caza de los nómadas digitales

nómada digital

Málaga (EFE).- España se ha convertido en uno de los destinos preferidos de los nómadas digitales, un colectivo que ha crecido exponencialmente tras la pandemia y al que ciudades costeras, principalmente, pero también del centro y norte del país intentan atraer con programas y servicios hechos a medida para estos cotizados profesionales. Con trabajos cualificados … Leer más

Monopolios y precariedad laboral, el auge de los «delivery» en Latinoamérica

Santiago de Chile (EFE).- Las plataformas digitales de transporte (PDT) experimentaron un acelerado auge durante la pandemia de la covid-19 en las principales economías de Latinoamérica y mantienen hoy un crecimiento sostenido, aunque con problemas de precariedad, explotación y leyes laborales insuficientes. En países como Chile, por ejemplo, se han convertido en uno de los … Leer más

Miles de trabajadores toman las calles del Reino Unido para pedir mejoras

HUELGAS REINO UNIDO FEBRERO

Londres, (EFE).- En una de las jornadas de huelga más masivas en más de una década en el Reino Unido, miles de profesores, funcionarios, empleados ferroviarios y otros trabajadores salieron a la calle en numerosas ciudades del país para exigir mejoras salariales ante la crisis del coste de la vida. Cerca de medio millón de … Leer más

Glovo anuncia el despido de 250 empleados, el 6,5 % de su plantilla

Un trabajador de la empresa Glovo, que hoy ha anunciado despidos

Barcelona (EFE).- La empresa de reparto a domicilio Glovo ha anunciado este lunes el despido de 250 trabajadores, el 6,5 % de la plantilla, una decisión que la dirección lamenta aunque considera que es «necesaria». La noticia la ha comunicado el consejero delegado de la firma con sede en Barcelona, Oscar Pierre, en un mensaje … Leer más

Las horas extra suben un 8 % en 2022 y vuelven a niveles de 2009

Las horas extra suben un 8 % en 2022 y vuelven a niveles de 2009

Madrid (EFE).- Las horas extraordinarias, tanto las pagadas como aquellas sin remuneración, crecieron un 8,06 % en 2022, hasta las 6.783.900 horas semanales, alcanzando así niveles que no se veían en un cierre de año desde 2009. Según la Encuesta de Población Activa (EPA), publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) con … Leer más

La Inspección de Trabajo impone a Glovo nuevas sanciones por 57 millones de euros

GLOVO SANCIONES

Madrid (EFE).- La Inspección de Trabajo ha impuesto nuevas sanciones a la empresa de reparto Glovo por un total de 57 millones de euros por empleo de falsos autónomos y por trabajo irregular de personas extranjeras. Según han confirmado fuentes del Ministerio de Trabajo, se trata de actuaciones llevadas a cabo por la Inspección de … Leer más

Yolanda Díaz: En tres años se han regularizado 80.000 falsos autónomos

FALSOS AUTONOMOS

Madrid (EFE).- La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha destacado que en tres años se ha regularizado la situación laboral de más de 80.000 personas que eran «falsas autónomas», la mitad (40.000) en 2022, lo que supone cifras récord en la actuación de la Inspección de Trabajo. «Estamos en cifras récord. Como … Leer más

Uno de cada tres contratos indefinidos firmados en 2022 fue en micropymes

contratos indefinidos

Madrid (EFE.- Uno de cada tres contratos indefinidos firmados en 2022 se sellaron en empresas con hasta 9 empleados, las denominadas micropymes, categoría que lidera la estadística en el total de acuerdos laborales. Según el detalle de los datos publicados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), de los 7 millones de acuerdos laborales … Leer más