El festival «Son de Negro» reivindica tradiciones afro en el norte de Colombia

Por Hugo Penso Correa | Santa Lucía (Colombia), (EFE).- Bajo la sombra de frondosas ceibas a orillas del canal del Dique, un brazo del río Magdalena, jóvenes del pueblo colombiano de Santa Lucía pintan sus cuerpos unos a otros con una mezcla de polvo mineral y aceite de cocina para participar en los bailes del … Leer más

Las calaveras del grabador mexicano José Guadalupe Posada llegan a Nueva York

Vista hoy de la muestra sobre el grabador mexicano José Guadalupe Posada en el lobby del Rockefeller Center, en Nueva York (EE.UU). EFE/ Nora Quintanilla

Nueva York (EFE).- Las calaveras del grabador mexicano José Guadalupe Posada llegaron este miércoles al Rockefeller Center de Nueva York, donde protagonizan una exposición en memoria del 170 aniversario del artista que estará abierta al público hasta el 2 de noviembre, cuando se celebra el tradicional Día de Muertos. En varias vitrinas y carteles expuestos … Leer más

Nhe’e Porã: la resistencia de las más de 175 lenguas indígenas de Brasil

El indígena Álvaro Cesar de la etnia Yepá-Mahsã participa en la muestra "Nhe'e Pora: Memoria y Transformación", el 11 de octubre de 2022, en el Museo de la Lengua Portuguesa en Sao Paulo (Brasil). EFE/Sebastiao Moreira

Por Alba Santandreu | Sao Paulo (EFE).- Más de 175 lenguas indígenas han resistido en los últimos siglos al peso de la colonización y el dominio del portugués en Brasil, un país en el que conviven más de 300 etnias cuyo inmenso patrimonio es exaltado en una exposición que fue inaugurada el miércoles en Sao … Leer más

La Virgen del Pilar vuelve a lucir su manto de flores en una emotiva ofrenda

Zaragoza (EFE).- La Virgen del Pilar vuelve a lucir su manto de flores en una ofrenda emotiva, después de dos años sin celebrarse en su formato habitual debido a la pandemia, y multitudinaria, ya que una vez más se espera batir el récord de oferentes, que el 2019 llegó a las 300.000 personas. El grupo … Leer más

La berrea del ciervo, el canto del bosque mediterráneo en Cabañeros

Piden "máxima precaución" ante el riesgo de incendios en Semana Santa

Cabañeros (Ciudad Real (EFE).- El Parque Nacional de Cabañeros, en el corazón de Los Montes de Toledo -en las provincias de Ciudad Real y Toledo- es un lugar único donde recrearse con la berrea, el canto del bosque mediterráneo, del que durante varias semanas al año se puede disfrutar en este espacio que cobija a … Leer más

Artistas contemporáneos mauritanos muestran por primera vez en Europa obras sobre las memorias de su país

Llega a Casa África la primera exposición que se realiza en Europa que aglutina obras de once artistas contemporáneos de Mauritania y en cuya organización también interviene Casa Árabe. Los artistas que asisten a la exposición son Moussa Abdallah Sissako (i), Mamadou Anne (2i), El Moctar Sidi Mohames "Mokhis" (3i), Mohamed Sidi (d), y la comisaria de la muestra, Aicha Janeiro (2d). EFE/Quique Curbelo

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- Once artistas contemporáneos mauritanos, entre ellos «la vieja guardia» de este movimiento, muestran por primera vez en Europa, y desde este viernes en Casa África, una serie de pinturas, esculturas, instalaciones y canciones en las que, con diversos estilos y técnicas, han plasmado las memorias personales, culturales y colectiva … Leer más

Un vuelo a los orígenes de la aviación española

Santander (EFE).- Las Naves de Gamazo en Santander acogen hasta febrero la exposición «Volar», un recorrido por los orígenes de la aviación española y por uno de los avances que más ha contribuido a cambiar el mundo. «Volar. Los orígenes de la aviación en España», comisariada por el historiador aeronáutico Ángel Sánchez, pretende recuperar la … Leer más

Volver a técnicas urbanas tradicionales, reto para lograr hábitats sostenibles

Fotografía de archivo del parque Berlín de Madrid. EFE/ Ballesteros

Madrid (EFE).- La solución a la crisis ambiental que vivimos vendrá por la recuperación de las técnicas urbanas tradicionales que «nos han ayudado a vivir en el planeta» y no tanto de las nuevas tecnologías, ha asegurado a EFE la profesora de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (Etsam) Carmen Sánchez-Guevara, en el … Leer más