Un submarino explorará los deltas de lava generados por la erupción en La Palma

Foto de archivo tomada el 23 de noviembre de 2021 de uno de los deltas de lava formados por la erupción cuando las coladas llegaron a la costa de Tazacorte. EFE/ Miguel Calero

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- El submarino Pisces VI explorará en febrero los deltas de lava generados por la erupción de Cumbre Vieja, en La Palma, con inmersiones hasta los 300 metros de profundidad, en el marco del proyecto científico Vulcana III del Instituto Español de Oceanografía (IEO). El submarino, con capacidad para tres pasajeros, … Leer más

El primer tramo de la vía Puerto Naos-Tazacorte estará terminado en abril

TAZACORTE (LA PALMA), 04/01/2023.-Las obras de la nueva carretera entre Puerto Naos y Tazacorte, que permitirá reestablecer la conexión viaria en la vertiente occidental de la isla de La Palma tras la erupción volcánica, "avanzan a buen ritmo" según el consejero de Infraestructuras del gobierno Canario, Sebastián Franquis, y se prevé su finalización este mes de abril. EFE / Luis G Morera

Tazacorte (La Palma) (EFE).- Las obras de la carretera que conectará el litoral de La Palma desde Tazacorte a Puerto Naos sobre las coladas del volcán avanzan “sin contratiempos”, por lo que el consejero de Infraestructuras del Gobierno de Canarias, Sebastián Franquis ha señalado que estará finalizada en su primer tramo en abril. El consejero … Leer más

La plataforma de afectados por el volcán de La Palma exige un plan integral de reconstrucción

Juan González, miembro de la Plataforma de Afectados por el Volcán de La Palma Cumbre Vieja, atiende a los medios de comunicación durante la concentración que realizaron este lunes en las inmediaciones del Parlamento de Canarias en demanda por sus derechos. EFE/Ramón de la Rocha

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- de la Plataforma de Afectados por el Volcán de Cumbre Vieja 2021 se han concentrado este lunes en las proximidades del Parlamento de Canarias para reclamar que en los presupuestos autonómicos para 2023 haya financiación para llevar a cabo un plan integral de reconstrucción de la isla. Juan González, … Leer más

Indonesia eleva al máximo nivel la alerta tras la erupción de un volcán

Erupción del volcan Semeru, en la isla de Java y que ha provocado el estado de alerta por parte de las autoridades indonesias.

Yakarta (EFE).- Las autoridades de Indonesia elevaron este domingo al máximo nivel la alerta de riesgo en los alrededores del volcán Semeru, en el sureste de la isla de Java, debido al «aumento de la actividad volcánica» tras la erupción registrada esta mañana, que ha provocado la evacuación de cerca de 2.000 personas. La medida … Leer más

Detectan una gran reserva de magma que alimentó la erupción de La Palma

Detectan una gran reserva de magma que alimentó la erupción de La Palma

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- El Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) ha informado este lunes de que se ha detectado una gran reserva de magma bajo La Palma responsable de alimentar la erupción del pasado año. Los resultados se obtuvieron en una colaboración científica con investigadores de la Universidad de Granada y del Instituto Trofimuk … Leer más

Constatan una bajada de los niveles de CO2 en viviendas de La Bombilla al aplicar ventilación

Foto tomada el 13 de septiembre: Encuentro de científicos y vecinos de los núcleos evacuados de La Bombilla y Puerto Naos para resolver dudas sobre los niveles de gases de origen volcánico en la zona. EFE/Luis G. Morera

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- El Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) ha constatado con recientes mediciones en una decena de viviendas del núcleo costero de La Bombilla la reducción notable de las concentraciones de dióxido de carbono (CO2) con la ventilación, tanto natural como forzada, de los inmuebles. En un principio, las mediciones arrojaron valores … Leer más

Un año de la erupción del volcán de La Palma

Volcán en erupción en La Palma

Por José María Rodríguez I Las Palmas de Gran Canaria, 19 sep (EFE).- Este lunes se cumple un año de la erupción del volcán de la isla canaria de La Palma, un fenómeno geológico de tal envergadura que ha obligado a movilizar un volumen de recursos públicos y a una velocidad sin precedentes en la … Leer más

La geógrafa Carmen Romero (ULL) avisa de que se está destruyendo material único

Foto de archivo de la profesora titular de Geografía Física en la Universidad de La Laguna Carmen Romero. EFE/Elvira Urquijo Á.

Rubén Darío García León Santa Cruz de Tenerife, 16 sep (EFE).- La gestión de la emergencia en La Palma antes y durante la erupción fue la adecuada, opina la profesora titular de Geografía Física de la Universidad de La Laguna (ULL), Carmen Romero, quien en cambio advierte de que durante la llamada reconstrucción se están … Leer más

Los plataneros quieren recuperar lo que el volcán les arrebató

GRAFCAN9725. LOS LLANOS DE ARIDANE (LA PALMA) (ESPAÑA), 15/09/2022.-Doscientas veinte hectáreas de las más de 1.200 cubiertas por las coladas del volcán de La Palma en el otoño de 2021 eran cultivos de plataneras.Una superficie que los agricultores quieren recuperar con la ayuda de las istraciones y volver a poner en producción, para reponer al 100 por cien una de las principales actividades económicas de La Palma, que da trabajo directo e indirecto a 11.000 personas en una isla de 85.000 habitantes y que aporta 135 millones de euros anuales en ingresos del exterior, según datos de los productores. EFE/Luis G. Morera

Andrés Campos Palacios Santa Cruz de Tenerife, 15 sep (EFE).- Doscientas veinte hectáreas de las más de 1.200 cubiertas por las coladas del volcán de La Palma en el otoño de 2021 eran cultivos de plataneras. Una superficie que los agricultores quieren recuperar con la ayuda de las istraciones y volver a poner en producción, … Leer más

El atractivo turístico del Tajogaite: «La ceniza está recién horneada»

El volcán de La Palma, poco a poco conocido como Tajogaite, remató muchos pequeños negocios de la isla que trataban de levantar la cabeza tras la pandemia, entre ellos a algunos de turismo activo que llevaban a los visitantes a ver las estrellas en las diáfanas noches de la isla o a caminar por sus senderos.Cerca de una decena de estas pequeñas empresas se aferran a este nuevo vecino volcánico para sobrevivir y organizan visitas a la zona cero, porque su atractivo cautiva. EFE/Miguel Calero

Andrés Campos Palacios Santa Cruz De Tenerife, 15 sep (EFE).- El volcán de La Palma, poco a poco conocido como Tajogaite, remató muchos pequeños negocios de la isla que trataban de levantar la cabeza tras la pandemia, entre ellos a algunos de turismo activo que llevaban a los visitantes a ver las estrellas en las … Leer más