El público hace fila para presentar sus respetos al difunto Papa Francisco mientras yace en la capilla ardiente en la Basílica de San Pedro, en la Ciudad del Vaticano. EFE/ART SERVICE

La basílica de San Pedro permaneció abierta casi toda la noche ante la avalancha de fieles para despedir al papa

Ciudad del Vaticano (EFE).- La basílica de San Pedro ha permanecido abierta prácticamente toda la noche, en el primero de los tres días de exposición del féretro del papa, antes del funeral del sábado.

Las puertas del templo cerraron a las 5.30 horas (3.30 GMT), sólo el tiempo necesario para permitir la reorganización y las tareas de limpieza, y volvieron abrir a las 7.00 horas (5.00 GMT) ante la gran cantidad de fieles que acudieron para dar el último adiós al papa Francisco.

A pesar de que la hora prevista de cierre era la medianoche, se decidió dejar la basílica vaticana abierta para permitir que los fieles que habían hecho hasta 3 horas de fila pudieran entrar para homenajear al pontífice argentino, que falleció este lunes a los 88 años.

Miles de personas aguardan pacientemente a entrar al templo en la Plaza de San Pedro ya pasada la medianoche en Roma (22:00 GMT) entre un severo protocolo de seguridad y el control de la Policía y la Protección Civil.

Ampliación del horario

Al comienzo del segundo de los tres días de exposición del féretro ya se podía observar que volvían a formarse filas de decenas de personas.

El viernes, la basílica cerrará a los fieles a las 19.00 para la ceremonia del cierre del féretro antes del funeral del sábado.

Por ahora, el único dato proporcionado por la oficina de prensa del Vaticano es que desde que se abrió el velatorio a las 11:00 hora local (9:00 GMT) y hasta las 19:30 hora local (17:30 GMT) del miércoles, se habían contabilizado 19.430 personas.

Cortejo fúnebre por el centro de Roma

Justo después de esa misa solemne, con autoridades eclesiásticas y políticas de todo el mundo, Francisco será enterrado en la capilla que eligió en la basílica romana de Santa María La Mayor.

Un cortejo fúnebre por el centro de Roma está siendo valorado por las autoridades de la capital italiana.

Hasta el sábado se ha organizado el rezo de un rosario en Santa María La Mayor, cada tarde a las 21.00 horas locales (19.00 GMT).

Segunda congregación de cardenales

Por otro lado, un total de 103 cardenales ya han llegado a Roma para participar en el funeral del papa Francisco y en el posterior cónclave para elegir a un sucesor.

Así se constató en la tarde de ayer, en la segunda congregación de cardenales, un órgano que regula este periodo de ‘sede vacante’ en el Vaticano tras la defunción del pontífice.

Actualmente los prelados son 252 pero solo 133 pueden entrar en la Capilla Sixtina para elegir un sucesor a Francisco al tener menos de 80 años.

Veinte días para el cónclave

El cónclave, la reunión a puerta cerrada en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo papa, debe celebrarse en un plazo máximo de 20 días tras la muerte del pontífice.

Se prevé que pueda ser convocado entre el 5 de mayo, primer día hábil tras el periodo de las ‘Novendiales’, los nueve días de luto que siguen al funeral, y el día 10, cuando se cumple el máximo de 20 días tras la muerte del pontífice, el 21 de abril.