Santander (EFE).- Cantabria ha rebajado del nivel 2 al 1 el plan regional de emergencias activado ayer, lunes, por el apagón eléctrico que afectó a toda España, y seguirá bajándolo de manera progresiva cuando la situación «se afiance y consolide».
Lo ha anunciado la jefa del Ejecutivo regional, María José Sáenz de Buruaga, tras presidir una nueva reunión del centro de emergencias de Cantabria (Cecop) para analizar la situación de la comunidad autónoma tras el corte del servicio eléctrico, que ha recuperado ya el cien por cien del suministro.
Dependiendo de cómo evolucione la situación en las próximas horas tanto en Cantabria como en otras comunidades, el Cecop decidirá si se reúne esta tarde o mañana por la mañana para «tomar decisiones, pero ya con más datos».
«Si todo va bien, vamos desescalando. Que a las 19.00 horas ocurre algo, pues estamos activados y coordinados para reforzar inmediatamente y que no haya que poner la máquina desde cero, sino que estamos ahí, digamos en ‘stand by’, pero preparados», ha explicado la presidenta.
Buruaga ha subrayado que bajar al nivel 1 del Plan Territorial de Emergencias implica permanecer activos y vigilantes, controlando y coordinando, pero con medios propios.
Ha insistido, como ya dijo ayer, en que Cantabria no necesita activar, por ejemplo, a la Unidad Militar de Emergencias.
«Esto también es importante, no perder la cabeza, mantener la serenidad y ser solidarios», ha recalcado Sáenz de Buruaga, antes de recalcar que desde Cantabria seguirán «muy vigilantes y muy pendientes de lo que ocurra en las próximas horas».
«Absoluta normalidad»
La presidenta ha señalado que la mañana de este martes ha transcurrido con «absoluta normalidad» y sin ninguna incidencia reseñable, así como la noche, que ha sido «muy tranquila» en el servicio de emergencias.
«Recuperada la normalidad social, recuperada la normalidad de nuestro tejido productivo, yo creo que lo prudente, lo correcto y lo razonable, es empezar a desescalar» la emergencia decretada en Cantabria por el apagón, ha apuntado.
Buruaga ha explicado que la jornada ha transcurrido de forma normal en los centros educativos.
De hecho, Cantabria ha sido una de las pocas comunidades autónomas en las que se han realizado las pruebas del programa de evaluación ‘PISA’.
También ha subrayado que el sistema público de salud «está absolutamente restablecido, funcionando a pleno rendimiento y con absoluta normalidad».
«La urgencia lo hizo ayer a largo de todo el día, la actividad programada se ha recuperado e, incluso, ya se está trabajando con actividad extraordinaria. Puede haber alguna incidencia muy pequeña y muy menor con alta tecnología que, lógicamente, tiene que resetearse para volver a ponerse en funcionamiento», ha añadido.
Los transportes también funcionan dentro de la normalidad, mientras que las telecomunicaciones, «lo más sensible en este momento», están recuperadas por encima del 95 por ciento en toda la región.
«No me quiero olvidar del tejido productivo, del tejido industrial, que también ha sufrido mucho en el día de ayer y también está restablecido. A largo ya de la mañana se ha incorporado la industria, incluso, sin limitaciones de potencia», ha destacado.
En relación a la industria, ha agregado, desde el Gobierno están «un poco expectantes» porque se esperan durante esta tarde picos de demanda, pero son «optimistas».