Muriedas (EFE).- Los paisanos del capitán Pedro Velarde, nacido en Muriedas en 1779, han recordado un año más la figura del militar por su heroico papel en el alzamiento del 2 de mayo en un homenaje en los jardines de su casa natal, donde le han dedicado una misa y una ofrenda floral.
A pesar del mal tiempo al comienzo del acto, cientos de vecinos se han animado a reunirse en los jardines del Museo Etnográfico de Cantabria, la que fuera casa natal del héroe de Camargo, para celebrar este día, enmarcado dentro del programa de la Fiesta Homenaje a Pedro Velarde que se celebra del 1 al 4 de mayo.
La presidenta de Cantabria, María José Saénz de Buruaga, y el alcalde de Camargo, Diego Movellán, han presidido el acto, al que también han asistido diputados del Parlamento cántabro, junto a otros integrantes de la corporación municipal, así como alcaldes y concejales de otros municipios.
Durante su intervención, Buruaga ha asegurado que Velarde es un ejemplo de «patriotismo y de sacrificio» porque hoy hace 217 años que se alzó con «voluntad unánime y valiente para defender su libertad e integridad frente al invasor».
«El alzamiento de Pedro Velarde está grabado a fuego en la historia de España y, si no tuviéramos un 12 de octubre que recuerda la gesta de descubrir un nuevo mundo al otro lado del océano, nuestra Fiesta Nacional tendría que ser el 2 de mayo», ha resaltado Buruaga, que ha participado por primera vez en este acto como presidenta.

«Referentes que inspiren»
El alcalde de Camargo ha recordado que el 2 de mayo de 1808 los españoles se levantaron «con coraje» para resistir y vencer a los invasores ses, una lucha que nació en Camargo con «un muchacho de Muriedas que encendió el hambre de libertad en la conciencia en todo un país».
«Hoy, cuando mayores y jóvenes andamos bastante perdidos, cuando algunas siglas ya no representan lo que dicen representar, cuando los opresores se disfrazan de progreso para verse más guapos y las instituciones democráticas se infectan de ideología, necesitamos más referentes que inspiren con la razón y el corazón», ha destacado.
Movellán ha asegurado que su vecino Pedro Velarde sigue en la memoria de todos y, por ello, ha pedido seguir «unidos, orgullosos y juntos como camargueses, cántabra y como España».
El acto ha terminado con la representación de la pieza teatral cómica «Ante la duda» de Fernando Rebanal.
Santander también ha rendido homenaje este viernes al levantamiento del Dos de Mayo de 1808, con el izado de la bandera nacional y una ofrenda floral junto a la estatua dedicada al militar cántabro.