El presidente del PNV, Andoni Ortuzar (i) saluda al candidato a alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto (c). EFE/Miguel Toña

PNV se presenta como alternativa al circo político

Bilbao (EFE).- El presidente del Euzkadi Buru Batzar (EBB), Andoni Ortuzar, ha presentado en Bilbao al PNV como la alternativa ante el «circo político» y la incertidumbre económica.

Ortuzar ha intervenido en la presentación pública de la candidatura de Juan Mari Aburto a la reelección como alcalde de Bilbao, que ha contado con los candidatos forales y la asistencia del lehendakari, Iñigo Urkullu; y el diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria; entre otros.

El presidente del PNV ha considerado que ante el «hastío» por el «ruido político y el circo mediático en torno a la política» los vascos pueden tener la «certeza» de que el PNV está «a su servicio y preparado», también para hacer frente a la «complejidad» de una coyuntura económica marcada por la incertidumbre.


Ortuzar ha reclamado a la ciudadanía que «reflexione en manos de quién deben estar las instituciones». «El 28M para que las cosas salgan bien para Euskadi es necesario que salgan bien al PNV», ha sostenido.

Campaña a pie de calle

El presidente del EBB ha instado a los candidatos a «pisar la calle y la acera» y comprometerse a que los próximos cuatro años estarán «al servicio y trabajando para la gente» porque «PNV y gente son lo mismo».


A los afiliados les ha pedido que hagan campaña puerta a puerta porque los medios de comunicación se centrarán en mayo en los grandes partidos estatales y el PNV «no sale» en los medios y además no hace política de «tuit y pandereta, sólo respondemos cuando nos dan una torta», ha apuntado en referencia su rifirrafe con Pablo Iglesias de la pasada semana.

Ortuzar ha apoyado las políticas de apoyo a las empresas porque «claro que hay que crear riqueza, pero luego repartirla bien» para tener una sociedad cohesionada, «que avance con la gente que ha venido, los vascos de nuevo cuño».


«Queremos una Euskadi libre, de hombres y mujeres libres, es el ideario del PNV y queremos seguir siendo el partido de la gente, de la calle y que hace que el país avance», ha finalizado.

Aburto y las encuestas


Aburto también ha apelado al trabajo de la militancia en la campaña ante el riesgo de desmovilización que suponen unas encuestas que dan «todo fenomenal», algunas incluso apuntan a la mayoría absoluta del PNV en Bilbao.

El candidato del PNV a la reelección como alcalde Bilbao, Juan Mari Aburto, en la presentación pública de su candidatura. EFE/Miguel Toña

«No os las creáis, la única encuesta que vale es la del 28 de mayo», les ha pedido.

Así, ha advertido a la candidata que ocupa el puesto número 15 de la lista (el de la mayoría absoluta) que si quiere formar parte de la Corporación va a tener que «trabajar a tope desde ya».


Aburto, que ha recuperado el «cuaderno rojo» en el que recoge las sugerencias de los vecinos de todos los barrios y que ya fue el elemento central de su campaña de hace 4 años, ha pedido una «campaña de alpargata».

El candidato a la reelección ha afirmado que el desarrollo económico y la cohesión social son «las dos caras de la misma moneda, sin el uno el otro no vale».

Presentación de la candidatura del PNV para el Ayuntamiento de Bilbao, con la asistencia del lehenedakari, Iñigo Urkullu. EFE/Miguel Toña


Por su parte, la candidata a diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, ha dicho que la Diputación está «comprometida» con Bilbao porque «si a Bilbao le va bien, a Bizkaia le va bien».


Etxanobe ha mantenido que la Diputación, y el resto de las instituciones, ante la incertidumbre económica deben «dar estabilidad y seguridad, sin vender humo» a los ciudadanos.