San Sebastián (EFE).- La borrasca Ciarán ha provocado en Euskadi casi 400 incidencias. La mayoría han sido caída de ramas y mobiliario, ninguna grave, ocasionadas por el viento que ha alcanzado los 160,5 kilómetros por hora en Karrantza (Bizkaia).
El viento volverá a arreciar esta noche, mientras la costa se prepara para un temporal de olas de hasta 6 metros.
A primeras horas de la mañana Euskadi registró 396 incidencias. 192 fueron en Bizkaia, 153 en Gipuzkoa y 51 en Álava.
En San Sebastián, están completamente cerrados los parques de Cristina Enea, el Parque de la Memoria y el de Serafín Baroja además del Paseo Nuevo, el Paseo Salamanca, el espigón de la Zurriola, el Peine del Viento y el cementerio de Polloe
Durante la mañana dotaciones de Bomberos y Guardia Municipal han realizado 55 intervenciones por contenedores desplazados por el viento que ha derribado más de 40 árboles en la capital guipuzcoana.
Sin heridos
También en Vitoria los bomberos han tenido que atender numerosas incidencias, pero ninguna grave y sin heridos.
Así, han retirado un trozo de pieza metálica caído a la vía pública que estaba golpeando un vehículo y troceado árboles caídos en la calzada, además de «rescatar» numerosos contenedores desplazados de sus lugares.
La borrasca ha azotado especialmente las zonas expuestas, sobre todo de montaña, y en la costa, aunque también ha soplado con fuerza en áreas más protegidas de la comunidad autónoma.

En Bernedo las rachas han llegado a 128 km/h y en Amurrio a los 110; mientras que en Vitoria han alcanzado 109,4 km/h y en Bilbao 98,1.
Sin embargo, ha sido Bizkaia ha sido el territorio donde más fuerte ha soplado el viento con rachas de 160,5 km/h en Karrantza, 160 en Matxitxako, 151,7 en el alto de Orduña y de 141,1 en La Garbea (Balmaseda).
En Gipuzkoa la isla de Santa Clara ha registrado la racha mas intensa, con 137,2 kilómetros por hora.
Vuelos cancelados
La borrasca ha incidido en el tráfico aéreo con el desvío de 14 vuelos y la cancelación de otros 18 en el aeropuerto de Bilbao, mientras en el aeropuerto de San Sebastián han suprimido cuatro vuelos, han informado fuentes de AENA.
Los problemas en el aeródromo vizcaíno comenzaron anoche con el desvío de 14 aviones y otros 5 vuelos fueron cancelados, lo que ha provocado que hoy las compañías aéreas hayan tenido que reorganizar su operativa al no «dormir» los aviones donde estaba previsto.
Este hecho ha provocado la cancelación de otros 13 vuelos, aunque la situación, según AENA, se va normalizando y han aterrizado en Loiu todos los vuelos programados y las aerolíneas van reorganizando su operativa.
Trenes afectados
También el tráfico ferroviario ha registrado afecciones como consecuencia de la caída de ramas y objetos a las vías.
Es el caso de la línea de cercanías de Renfe Irun-Brinkola (Gipuzkoa) donde un árbol ha caído sobre la catenaria y ha provocado que los trenes hayan circulado durante unas horas en vía única entre Hernani y San Sebastián.
En Bizkaia, desde primeras horas de la mañana, la circulación de la línea Bilbao-Balmaseda está cortada entre el apeadero de Aranguren y Sodupe, con transporte alternativo en autobús.
En ese misma línea de vía estrecha se encuentran sin servicio los trenes de media distancia Bilbao-Santander y Bilbao-León.

El viento no parece que vaya a dar tregua en las próximas horas.
El aviso amarillo por viento en zonas expuestas se elevará a alerta naranja a partir de medianoche, cuando se esperan rachas superiores a los 120 kilómetros por hora, especialmente en zonas de montaña del oeste.
A las 6.00 horas de mañana y hasta las 15.00 horas volverá al aviso amarillo. El viento empezará a perder fuerza, con rachas de 100 km/h en la costa y de 70-100 km/h en la montaña.
Alerta por olas
Las afecciones de esta borrasca se sentirán también en la costa, que desde las 10.00 está en alerta naranja para la navegación con olas de entre 5 y 6 metros.
Por la noche podrían disminuir a los 4-5 metros, pero volverán a arreciar hasta los seis metros por la mañana, por lo que la alerta naranja se mantendrá hasta las 21.00 horas del viernes.
Además en el litoral está vigente hasta las 21.00 horas del viernes un aviso por impacto en la costa.