Bilbao (EFE).- El Gobierno Vasco ha afirmado que «ya ha pasado lo peor» del episodio de temporal de lluvia, viento y desbordamiento de ríos vividos en Euskadi en las últimas horas.
El jefe de Meteorología del Ejecutivo autónomo, José Antonio Aranda, se ha pronunciado así tras la reunión de seguimiento de la situación celebrada bajo la presidencia del vicelehendakari y consejero de Seguridad, Josu Erkoreka.
«Hemos alcanzado los 160 litros de lluvia por metro cuadrado de máximo precipitación en la zona interior de Gipuzkoa, casi lindando con Navarra», ha afirmado Aranda.
Otros datos de lluvia registrados indican que se han recogido 40 litros por metro cuadrado en el área de Rioja Alavesa; 40-50 litros en algunos puntos de la costa, y entre 60-90 de media en la zona central.
Como detalles «singulares» ha citado los 120 litros por metro cuadrado en la zona sur del Gorbea y los 129 km/h del viento en Páganos (Laguardia, Álava).
Estado de los ríos
Sobre el estado de los ríos ha detallado que ha bajado el caudal en las cuencas de Bizkaia y Álava, mientras que en Gipuzkoa aún queda «alta» la cuenca del Oria y algunos tramos del Deba, Urola y Urumea.
La previsión indica que en las próximas horas lloverá con menos intensidad, «lo que quiere decir que habrá menos agua en los ríos», ha precisado.
Ha recordado que durante la noche y primeras horas de la mañana se han registrado problemas en el Kadagua (Bizkaia) y en el Zadorra (Álava).
El resto de cuencas no han provocado incidencias.
Por todo ello, el Gobierno Vasco desactivará esta tarde el Plan Especial de Emergencias por Riesgo de Inundaciones de Euskadi .
Desbordamientos y balsas de agua
El episodio de intensas lluvias provocó desbordamientos de ríos que han causado balsas de agua e inundaciones puntuales en zonas de Vitoria.
También ha originado algunos cortes y desprendimientos en carreteras, principalmente en Álava y Gipuzkoa.
Las mayores incidencias se han registrado en la zona sur de la capital alavesa, por el desbordamiento del río Batán.
En dicha área se han inundado bajos de viviendas y ha afectado al transporte urbano y al a los centros educativos de la zona.
En cuanto a las carreteras ha afectado a la N-104, a la altura de Elorriaga (Vitoria),que ha sufrido el corte de uno de sus carriles.
También en la localidad de Tres Puentes se han registrado problemas al cortarse la circulación por balsas de agua en la carretera.
Lo mismo ha ocurrido en la A-3302, entre Estarrona y Martioda, y la A-3310, entre Pobes y Manzanos.
Además, en Álava esta mañana se ha tenido que cerrar al tráfico por nieve los puertos de montaña de Bernedo y Herrera, y es obligatorio el uso de cadenas en Opakua.
En Margarita, cerca de Vitoria, los bomberos han rescatado a una persona atrapada en su furgoneta y también a un caballo.

Carreteras en Gipuzkoa
En Gipuzkoa, en la carretera GI-636 se ha producido un desprendimiento en Deskarga, que ha cortado la circulación entre Antzuola y Beasain.
En la N-1, en Idiazabal, también se ha tenido que inutilizar un carril en sentido a Vitoria.
El agua ha anegado la carretera GI-631entre Azpeitia y Zestoa, lo que ha obligado a cortar la vía en este punto.
Además, la Diputación ha informado de que la carretera N-634 entre Zarautz y Getaria permanecerá totalmente cortada en los próximos días, debido a los daños causados por el temporal de principios de febrero en el muro de contención de la costa.
En Bizkaia no se han registrado incidencias relevantes.
Según el balance de SOS Deiak, en total se han atendido 222 incidencias, de las que la mayoría (136) se han registrado en Gipuzkoa.
De la cifra total, 118 se han debido a desprendimientos y caídas de árboles, y 104 a balsas de agua y achiques de inmuebles. EFE