El centro cultural Trabakalera presenta un juego artístico de María Jerez. EFE/Javier Etxezarreta

María Jerez invita en Tabakalera a sentir su juego artístico

San Sebastián (EFE).- El centro Tabakalera invita al público, sobre todo infantil, a sumergirse y participar en su nueva exposición de la serie «Situ-Akzioak», en la que la artista madrileña María Jerez propone «un campo de juego» o paisaje por el que transitar, sentir y modificar.

«Herri bat behar da mendi bat altxatzeko» (Se necesita un pueblo para levantar una montaña) es el título de la exposición o instalación artística interactiva. Se inaugurará este miércoles en una sala de la primera planta de la antigua fábrica de tabacos donostiarra, donde permanecerá hasta el 25 de agosto.

La artista María Jerez en su «campo de juego» artístico en Tabakalera. EFE/Javi Etxezarreta

La responsable de mediación del centro cultural Itziar Imaz ha presentado la muestra en una comparecencia y visita guiada celebrada este miércoles junto a la autora, que ha desvelado lo que esconde su colorida e imaginativa creación.

Tercera muestra

Tras la anterior exposición de Julio Le Pard y Emma Kunz, y la ideada por Priscila Fernandes, la instalación de María Jerez es la tercera muestra de la serie que Tabakalera dedica a acercar el arte contemporáneo a los más pequeños.
La artista invitada, María Jerez, ha cumplido con ese objetivo diseñando «un espacio de juego» pensado para ser habitado por ellos.

«Es un paisaje blando, amorfo, textil …», según ha descrito, por el que se pueden atravesar telas, meterse en agujeros, pisar una montaña de plastilina o tirar de cuerdas para elevar elementos. Todo eso con el fin de «transitar de la observación a la acción» y sobre todo «sentir» y «modificar» el propio espacio creativo.

La artista María Jerez presenta su exposición , un campo de juego artístico. EFE/Javier Etxezarreta

Jerez ha explicado que con su título, que «hace referencia al dicho de que ‘se necesita un pueblo para criar a un niño’ pero cambiando la última parte», pretende reflejar que «todo proceso es colectivo y necesita de mucha gente para llevarlo adelante».

De hecho, tal como ha indicado, en los preparativos y montaje de su obra han colaborado escolares y familias de dos centros educativos. Se han involucrado en la gestación de este universo de experimentación artística en constante transformación.

Su propuesta es una invitación a los niños a «habitar, explorar e imaginar» entre «factores humanos y artificiales», ha comentado la creadora. Para ella, lo fundamental para disfrutar de la instalación es «cambiar el rol de espectador al de explorador en tránsito».

Un paisaje de telas

«Todo es blando y táctil», ha continuado la artista madrileña. Ha resaltado la importancia que tienen los colores y las texturas en este «paisaje de telas». Se completa con una banda sonora que es un «viaja entre lo natural y lo artificial», ofreciendo rumores, tañidos y susurros provocados por viento, cencerros o lentejuelas.

Un cuidado trabajo de iluminación que permite transitar «desde el amanecer al anochecer» rematan la exposición interactiva, para la que se propone descalzarse y dejarse llevar.

Con motivo de la nueva exposición de «Situ-Akzioak», Tabakalera ofrecerá los fines de semana sesiones dinamizadas y actividades entre semana para grupos escolares. También hará una proyección el 30 de mayo de un documental sobre un experimento con niños de la propia artista.