San Sebastián (EFE).- Los vecinos desalojados por el incendio registrado este sábado en un bloque de viviendas de siete alturas del centro de Errenteria (Gipuzkoa) podrán volver a partir de este domingo a sus respectivos pisos, han informado a EFE fuentes municipales.
El incendio, que se declaró pasadas las 16.30 horas en un domicilio del portal número 13 de la calle Alfonso XI, no causó heridos graves, aunque una decena de personas recibió atención por inhalación de humo.
Vecinos desalojados
Además, los bomberos rescataron a seis vecinos, que se habían refugiado de las llamas en el tejado, con la ayuda de un vehículo escala.
A consecuencia del fuego, las autoridades ordenaron desalojar a las 18 familias residentes en el portal número 13, de seis alturas más una buhardilla, así como a los vecinos de los portales 11 y 15, anexos al inmueble afectado.

Según han explicado las fuentes municipales, las llamas calcinaron completamente una de las viviendas del sexto piso y causaron daños en otro domicilio de esta misma planta.
Incendio Errenteria
Además, las abundantes cantidades de agua empleadas por los bomberos, que desplazaron al lugar efectivos de tres parques forales reforzados por el de San Sebastián, originaron desperfectos por filtraciones en varios domicilios de las plantas situadas por debajo de la sexta en la que se declararon las llamas.
Aunque los bomberos extinguieron ayer mismo el incendio, un retén ha permanecido en el lugar hasta las 5.00 horas de este domingo para evitar que el fuego volviera a reproducirse, si bien está previsto que retiren sus equipos y abandonen el lugar a lo largo de esta mañana.
Las fuentes han aclarado que los vecinos desalojados de los portales 11 y 15 pudieron regresar ayer a sus domicilios, mientras que las 18 familias del portal número 13 comenzarán a volver a lo largo de hoy, salvo los residentes de la vivienda calcinada y los de la que resultó dañada en menor medida, si bien este último caso aún está en estudio.
Familias realojadas
Los Servicios Sociales de la Diputación realojaron a dos de estas 18 familias durante la noche, mientras que el resto pernoctó en viviendas de familiares y amigos.
No obstante, los domicilios del bloque número 13 no disponen de los servicios de gas, agua y electricidad, que fueron cortados por precaución durante las labores de extinción, cuya restitución deberán gestionar a partir de ahora con sus respectivos seguros, después de que el arquitecto municipal haya constatado que la situación estructural del edificio es buena.
Según las fuentes, se trata de un edificio que cuenta con cinco plantas de hormigón, aunque la sexta y la buhardilla tienen estructura de madera, lo que, como comentaron ayer los bomberos, les obligó a apuntalar el tejado durante las labores de extinción.

Está previsto que el Ayuntamiento de Errenteria ponga a partir de mañana sus recursos sociales a disposición de los vecinos afectados por este incidente, cuyas causas están siendo investigadas, han indicado las fuentes.
Éste es el segundo incendio de entidad registrado este año en inmuebles residenciales de Errenteria, después de que la pasada Nochevieja un fuego causado por un cohete pirotécnico obligara a desalojar un bloque de catorce alturas del barrio de Sorgintzulo en la zona de Capuchinos, en el que tampoco se produjeron heridos. EFE