El concejal de Cultura, Ion Insausti (i) y Antonio García (d), responsable de la pirotecnia Mediterráneo, presentan las actividades de la Semana Grande. EFE/Javi Colmenero

El calor no puede con la fiesta en San Sebastián

San Sebastián (EFE).- El calor sofocante que se respira este domingo en San Sebastián no ha podido frenar la Semana Grande.

Las fiestas donostiarras celebran su segunda jornada con fuegos artificiales de la pirotecnia valenciana Mediterráneo y música vasca de la mano del grupo Esne Beltza, inmerso en su gira de despedida.

Alerta por altas temperaturas


El jolgorio que arrancó este sábado, a las siete de la tarde, con el tradicional cañonazo persiste en la ciudad pese a la alerta naranja por altas temperaturas que el Departamento vasco de Seguridad tendrá activa hasta las nueve de la noche.

El concejal de Cultura, Ion Insausti, ha adelantado, en declaraciones a los periodistas que, en principio, se mantienen las actividades con «total normalidad».

«Hoy el reto es el calor» que, por ahora, no ha podido frenar la fiesta de San Sebastián.

No obstante, el Ayuntamiento ha tomado algunas precauciones, especialmente, con los trabajadores que están en la calle. Estos tendrán a su disposición agua, crema solar, gorros y espacios para protegerse de las elevadas temperaturas que, según Euskalmet, rondarán los 37 grados.

Además, se podrían adoptar medidas concretas y ajustar algún horario en caso de que sea necesario como ha ocurrido, por ejemplo, con algunas pruebas de pelota.

Ajustar algún horario

En el caso de los gigantes y cabezudos habrá mayor rotación entre las personas que portan estos personajes en el multitudinario desfile, que este domingo hará su recorrido por el paseo de la Zurriola y el barrio de Gros.

Una mujer se protege del calor con su abanico hoy domingo en San Sebastián, donde hay alerta naranja por altas temperaturas. EFE/Javi Colmenero

Insausti ha asegurado que, de momento, las fiestas de San Sebastián se desarrollan con total normalidad y un clima de «divertimento sano».

El programa festivo de este domingo incluye además entre sus principales actividades el 59 Concurso Internacional de Fuegos Artificiales que tendrá hoy sabor valenciano con Mediterráneo.

Antonio García, representante de la pirotecnia, ha desvelado que más de 500 kilos de material pirotécnico componen la colección que iluminará esta noche la bahía de La Concha.

«Será una propuesta muy mediterránea» con «ruido y potencia», con «variedad y bombo», que se prolongará unos 16 minutos y que incluirá gran «variedad» de figuras. Así lo ha detallado el responsable de la empresa valenciana, que visita por segunda vez el prestigioso certamen donostiarra, tras su actuación de 2018.

Esne Beltza, despedida

Por la noche, en la explanada de Sagüés, sonará la música del grupo vasco Esne Beltza, inmerso en su gira de despedida. Al mismo tiempo, el espacio al aire libre del Kursaal se inundará de música urbana.

Las carreras de caballos en el hipódromo, el encierro de toros de fuego y las propuestas musicales para todos los gustos servirán para continuar la fiesta en la ciudad. También para hacer más llevadero un calor que, según las predicciones meteorológicas, se esfumará mañana en la mayor parte de Euskadi.