Bilbao (EFE).- El presidente del TSJPV, Iñaki Subijana, ha afirmado que no cabe una «interpretación judicial que inaplique la ley sin plantear la cuestión de constitucionalidad», cuestión que ha hecho extensible al derecho de la UE.
El Palacio de Justicia de Bilbao ha acogido la apertura del Año Judicial.
Lehendakari
La cita ha contado con la asistencia por primera vez como lehendakari de Imanol Pradales.
Subijana ha dicho que el límite de lo infranqueable por las leyes es el marco constitucional.
Ha resaltado que «no cabe una «interpretación judicial que inaplique la ley sin plantear la cuestión de constitucionalidad».
«El mismo planteamiento procede respecto al derecho de la UE si se estima que una ley nacional compromete normativa europea de aplicación en los Estados», ha dicho.
Ha advertido también que la «tensión entre lo político y lo jurisdiccional» forma parte del discurso público.

Política
Subijana ha abundado en la «difícil convivencia entre derecho y política».
Subijana ha incidido en que cuando el contenido de las normas es «indeterminado», se «alimenta el riesgo de que se convierta en sujeto político».
Ha precisado así que el juez o tribunal tienen que interpretar la ley «conforme a los preceptos constitucionales» lo que no les convierte en ideólogos.
Según ha razonado, el único límite de lo infranqueable por las leyes es el marco constitucional, aunque es posible que existan diferentes interpretaciones.
«Lo que no cabe es la interpretación judicial que inaplique la ley sin plantear la denominada cuestión de constitucionalidad», ha expresado.
Independencia
Ha dicho que la independencia e imparcialidad de los jueces son elementos «fundamentales».
A su juicio, fortalecerlas «la única opción ante el riesgo de que las sentencias sean percibidas como mensajes partidistas». EFE