Vitoria (EFE).- El Museo Artium de Vitoria presenta la exposición ‘Joxerra Melguizo. refugios-diarios (lerro galduak)’.
Recorre el trabajo de este artista realizado en la última década.
El núcleo central de la muestra lo configura una gran pieza mural.
Es una instalación de cerca de 30 metros de largo y 4 de altura.
Contiene cerca de un millar de dibujos y pinturas sobre tabla en formato cuadrado de distintas dimensiones.
Se extiende por los muros de la sala mediante un patrón que organiza las diferentes medidas.
Sin una linealidad temporal ni narrativa concreta, la ubicación de cada uno de estos trabajos individuales en el muro obedece a un sistema de conexiones vinculado a aspectos emocionales, vivenciales y de proceso.
Con la idea de poner el proceso de trabajo en el centro de la reflexión, la exposición incluye una segunda instalación que exhibe múltiples restos de cintas de enmascarar utilizadas al pintar.
Las cintas inciden en la calidad material, el automatismo y la repetición, trasladando a los muros de la sala algo de lo poético y obsesivo del trabajo en el taller.
Además, Melguizo recupera y actualiza para esta exposición la instalación ‘La medida del espacio III’.
Melguizo y su galería, CM2
Por otro lado, la muestra presenta parte del archivo del espacio CM2.
Es un espacio que Joxerra Melguizo puso en marcha y gestionó entre 1992 y 1996 en Vitoria.
Fue junto a su compañera de estudio Carmen López Castillo y a su hermano Emilio Melguizo.
A través de una selección de carteles, folletos, fotografías y recortes de prensa, entre otros objetos, la muestra permite acercarse a la actividad de la galería.
Durante su existencia programó cerca de 30 exposiciones y numerosas conferencias.
Por último, este recorrido por la obra de Joxerra Melguizo se completa con dos piezas pertenecientes a la colección del museo.
Son ‘Paisaje’, de 1995, y ‘La medida del espacio (línea de tierra)’, de 1996. EFE