El catedrático de Filosofía del Derecho Joxerra Bengooetxea ha sido elegido rector de la UPV/EHU. EFE/Luis Tejido.

Joxerramon Bengoetxea, nuevo rector de la UPV/EHU

Bilbao (EFE).- El catedrático de Filosofía del Derecho Joxerramon Bengoetxea Caballero ha sido elegido nuevo rector de la Universidad del País vasco.


Bengoetxea (Irun-Gipuzkoa, 1963) ha obtenido el 63,63 por ciento de los votos, frente al 36,37 por ciento logrado por Eva Ferreira, que ha ocupado el puesto durante los últimos cuatro años.

La participación ha crecido en todos los sectores del colectivo universitario.

De las 50.590 personas llamadas a las urnas han votado un total de 11.081, de ellas 2.870 a Ferreira y 7.599 a Bengoetxea, en tanto que 530 votos han sido en blanco y 82 nulos.

El catedrático de Filosofía del Derecho Joxerramon Bengoetxea (i) ha sido elegido nuevo rector de la Universidad del País vasco, al imponerse en la jornada electoral a Eva Ferreira (d). EFE/ Luis Tejido

Abrazo entre los candidatos


El rector electo, que se ha abrazado a Ferreira al finalizar el acto en el que se han hecho públicos los resultados, se ha mostrado «emocionado» e «ilusionado».

Ha agradecido a su rival que le diera la oportunidad de contrastar sus programas durante la campaña.


«Todos queremos lo mejor y formamos parte de este gran equipo de la universidad vasca», ha destacado el rector electo.

Mano tendida de Ferreira


Por su parte, Eva Ferreira ha felicitado a Bengoetxea, a quien ha ofrecido su «mano tendida» para facilitar la transición en el Rectorado, y ha expresado sus mejores deseos para el futuro de la UPV/EHU.


La Universidad pública vasca ha vivido una jornada electoral en la que estaban llamadas a las urnas un total de 50.590 personas, entre profesorado, alumnado y Personal Técnico de Gestión y de istración y Servicios.


Esta ha sido la primera vez en 16 años en la que se han presentado dos candidatos a las elecciones de la universidad pública vasca.

Seis años de mandato

También por primera vez y en aplicación de la Ley Orgánica del Sistema Universitario, el mandato tendrá una duración de seis años improrrogables y no renovables.


Bengoetxea fue letrado del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas y viceconsejero de Trabajo y Seguridad Social del Gobierno Vasco entre 1998 y 2001.


También ha ocupado los cargos de presidente del consejo de dirección de la Sociedad Pública de Promoción de la Formación y el Empleo y presidente de HOBETUZ.

Fue candidato de Eusko Alkartasuna en las elecciones al Parlamento Europeo de 2004.

Proyecto transformador


Durante la campaña electoral, el rector electo ha defendido un proyecto «transformador» y «otra manera de trabajar» en la UPV/EHU.

También pretende recuperar el sentimiento de «orgullo y pertenencia» a la Universidad pública vasca y «escuchar a los de abajo» para la toma de decisiones.


En esta linea, ha apostado por una gobernanza «más horizontal», el incremento de la plantilla del personal técnico, istrativo y de servicios y la reducción de los precios de las matrículas.


Pretende «dignificar» las condiciones laborales y salariales de la plantilla y acabar con la precariedad, además de renovar las infraestructuras universitarias.

Diez mujeres y seis hombres


Su equipo rectoral contará con diez mujeres y seis hombres.

Leire Garmendia será la secretaria general y los vicerrectores serán Estitxu Garai (Bizkaia), Ixone Fernández de Labastida (Álava) y Juana Goizueta (Gipuzkoa).


El Consejo de Estudiantes de la UPV/EHU ha expresado en un comunicado su felicitación a Bengoetxea y ha celebrado la participación «histórica» del estudiantado.


«Cuando los y las estudiantes se movilizan, pueden marcar diferencia y definir el camino hacia la universidad que soñamos», ha destacado el Consejo de Estudiantes. EFE