El cantante vasco Benito Lertxundi, que ha anunciado su retirada de los escenarios, durante la presentación de su biografía. ARCHIVO GRÁFICO EFE/Javier Echezarreta.

Benito Lertxundi anuncia su retirada de los escenarios a los 82 años

Bilbao (EFE).- El músico vasco Benito Lertxundi ha anunciado su retirada de los escenarios a los 82 años, tras la presentación de su último disco en directo, ‘Gernika zuzenean’.

El disco fue grabado en noviembre del pasado año durante un concierto en vivo en el frontón Jai-Alai de Gernika.


Lertxundi (Orio-Gipuzkoa, 1942) ha elegido este mismo escenario para presentar su último trabajo y anunciar su retirada de los escenarios tras sesenta años de carrera musical.

Nueva canción


Este último trabajo consta de veinte canciones, de ellas varias instrumentales, otras emblemáticas en su carrera musical, y un tema nuevo.

El cantautor vasco Benito Lertxundi tras recibir la Medalla de Oro 2014 de Gipuzkoa. ARCHIVO GRÁFICO. EFE/Javier Etxezarreta


Con una veintena de discos publicados, Benito Lertxundi ha sido reconocido como uno de los principales representantes de la música tradicional vasca.


Durante su comparecencia, Lertxundi ha justificado su decisión, que tomó «hace tiempo», por el cansancio que sentía desde la pandemia y el desgaste que suponían los conciertos.

Su «alma», ha confesado, ya no se encontraba en los escenarios.

Cansancio y desgaste


No obstante, el músico de Orio, uno de los grandes referentes de la cultura y la música popular vasca, ha dejado la puerta abierta a la posibilidad de seguir componiendo música.


El músico vasco ha confesado que pretendía despedirse «en silencio».

Sin embargo, la publicación de este último disco ‘en vivo’, cuya grabación desconocía cuando ofreció el concierto, le había animado a anunciar públicamente su retirada de la escena.

Referente de la música vasca


Bajo la influencia del movimiento musical y cultural de la nueva canción vasca, Lertxundi inició su carrera musical en la década de los sesenta.

Sus trabajos se han inspirado en las tradiciones y el folclore del País Vasco, aunque con distintos elementos de la música contemporánea.


Lertxundi, conocido como el «Bardo de Orio», ha recibido numerosos premios.

Entre ellos, la Medalla de Oro de Gipuzkoa, por su contribución a la cultura vasca y su papel como embajador de la identidad euskaldun.

Sus trabajos han inspirado a otras generaciones de artistas vascos. EFE