Imagen de archivo de la estación de Abando en Bilbao donde entrará el TAV. EFE/Luis Tejido

Fomento y Euskadi analizan una tercera opción para conectar el TAV con Navarra

Vitoria (EFE).- El Ministerio de Fomento y el Gobierno Vasco analizan una tercera opción para conectar el TAV con Navarra. Esta tercera posibilidad para unir ambas CCCAA por alta velocidad ferroviaria partiría de Ezkio-Itxaso, daría un rodeo y evitaría un túnel de 12 kilómetros en la sierra de Aralar.

Esta tercera opción se basa en una alegación que propuso en el 2018 el Ejecutivo autonónico.

Hasta ahora había dos posibilidades en estudio para la conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra, que sería en ambos casos cerca de Alsasua. Una, desde Vitoria, costaría unos 700 millones, y otra desde Gipuzkoa, por Ezkio Itsaso, atravesaría con un túnel la sierra de Aralar, lo que elevaría el coste a unos 2.000 millones.

La decisión de por dónde irá la conexión ha desatado una polémica entre Gipuzkoa y Álava, ya que cada territorio quiere que vaya por el suyo.

El pasado martes, en Irun, el secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, lanzó un «mensaje positivo» porque el tramo Alsasua-Pamplona -llano, al sur de la sierra de Aralar-, que supone el 50 % de la conexión de la ‘Y’ con Navarra, «va a ir para adelante».

tav euskadi navarra
Varios obreros trabajan en la estación de tren de Vitoria en una imagen de archivo. Archivo. EFE/David Aguilar

La decisión tardará

Pero también indicó que pronto «habrá noticias» sobre los estudios de la otra mitad de la conexión, la que tiene que decidir si conecta con Alsasua desde Vitoria o desde Ezkio-Ixaso (al norte de Aralar).

Se trata de estudios y Santano itió que la decisión definitiva sobre si la conexión irá por Vitoria o Gipuzkoa «va a tardar» por la dificultad que presentan las catas para el túnel en Aralar.

Tras este anuncio de Santano de noticias en breve, la portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, confirmó en la SER la existencia de la tercera opción. Esta mediante curvas, daría un rodeo a la sierra de Aralar y evitaría así perforar con un túnel de 12 kilómetros -o se haría un túnel más corto-, abaratando la opción guipuzcoana.

Esta vía fue presentada como una alegación por el Gobierno Vasco en el año 2018.

Lakua dice que la cuestión es acertar

«En la opción de Ezkio-Itxaso, en lugar de ir en línea recta a través de Aralar, que es un espacio rocoso y dificultoso, se va a manejar también una alternativa más, que es rodear ese macizo e incluir una curvatura», detalló Ubarretxena.

La portavoz subrayó que el Gobierno Vasco ve con buenos ojos que se analice también esta alternativa, aunque ello no quiere decir que apueste por ella.

«Con esta decisión tenemos que acertar, porque va costar millones de euros y va a ser para muchos años. Por lo tanto, todas las opciones que estén encima de la mesa y que sean viables, que se analicen», subrayó.

Tras conocer la existencia de esta tercera alternativa, el presidente del PP de Álava, Iñaki Oyarzabal, ya la ha criticado puesto que supondría que el tren no se conectaría a Navarra desde Vitoria.

«Me parece mal, una patada hacia adelante. Espero que están jugando a dilatar el proceso, porque a los socios del Gobierno central, a EH Bildu, no le gusta el tren de alta velocidad», ha comentado Oyarzabal en una rueda de prensa.