San Sebastián, (EFE).- 2025, un año «crucial» para los proyectos que definirán el futuro de San Sebastián.
Así lo ha señalado el alcalde, Eneko Goia, en una rueda de prensa en la que ha repasado los principales retos de la ciudad de cara al próximo año.
Vivienda prioritaria
El primer edil ha incidido en el problema de la vivienda, sobre todo para los más jóvenes, un tema que «no es fácil». Será «absolutamente prioritario», ha indicado.

En este sentido ha precisado que las exigencias en la tramitación de los procedimientos urbanísticos son cada vez mayores y ha señalado que es necesario «ser más ágiles» a la hora de promover nuevas viviendas.
En este ámbito, la previsión es que la cárcel de Martutene sea trasladada a las nuevas instalaciones de Eskuzaitzeta en «la primera mitad de 2025».
El Consistorio trabaja con el Gobierno Vasco y con el Gobierno de España para lograr un acuerdo «y desarrollar» viviendas en ese área «lo antes posible»
Preguntado sobre si la titularidad del suelo pudiera retrasar este proyecto varios años, Goia ha indicado que «no contempla ese escenario».
En relación a los cuarteles de Loiola, ha indicado que esperaba que «Olentzero trajera la resolución de Costas», pero confía en que «sean los Reyes Magos los que lo hagan».
En todo caso se ha mostrado optimista en que las alegaciones que ha presentado el «Ayuntamiento, la Diputación de Gipuzkoa, el propio Ministerio y la Agencia del Agua URA sean atendidas».
2025, un año «crucial»
El año 2025 será el de la materialización de proyectos después de un periodo de obras como la pasante ferroviaria del Topo, que estará en funcionamiento a principios de 2026″ o «finales de 2025», ha apuntado.

La excavación de la caverna está «totalmente completada» y ahora se centran en la construcción de la estación del centro de la ciudad, ha explicado.
A lo largo de 2025 se acometerán las mejoras en la superficie urbana que comenzarán en la calle Easo, donde se desmontarán las terrazas el 7 de enero. El 21 de enero comenzará las obras de reurbanización del entorno, que durarán ocho meses
La calle San Bartolomé recuperará en mayo su fisonomía inicial y durante 2025 se reurbanizará la calle San Martin, frente a la iglesia del Buen Pastor.
Goia ha destacado también el impulso de San Sebastián como ciudad de la ciencia y la innovación con la instalación del ordenador cuántico, la ampliación del Parque Tecnológico de Miramón y el edificio de protonterapia.
Zona de Régimen Especial
La Zona de Régimen Especial (ZRE) por la que los taxistas de Donostialdea podrán prestar servicio en San Sebastián en jornadas de alta demanda estará activa este martes, día de Nochevieja.
Esto supone que los taxis de Pasaia, Errenteria, Oiartzun, Lezo, Astigarraga, Hernani, Usurbil, Andoain, Lasarte-Oria y Urnieta se sumarán a los 308 de San Sebastián y podrán trabajar en la ciudad para paliar los problemas que atraviesa este servicio.

Goia ha afirmado que hasta ahora cada municipio aprobaba las tarifas por separado pero ahora «lo harán entre todos y deberán ser iguales para todos».EFE