Bilbao (EFE).- La presencia de Euskadi en la Feria Internacional de Turismo de España, Fitur, incidirá en su modelo de turismo sostenible y en la promoción del ‘Gran Tour Euskadi Basque Country’, la propuesta del Gobierno Vasco para visitar Euskadi durante 8 días.
El consejero de Turismo, Javier Hurtado, ha presentado en Bilbao la participación de Euskadi en Fitur, que se celebrará desde este miércoles hasta el domingo en Madrid.

Hurtado ha señalado que la presencia en Fitur tendrá dos ejes, la sostenibilidad turística y la actividad de los profesionales del sector.
Turismo sostenible en Euskadi
En el primer apartado ha destacado la presentación de una nueva campaña de sensibilización para la «convivencia» entre turistas y residentes y la consolidación del Código Ético del Turismo de Euskadi, que incluye la formación de los profesionales y la posterior auditoría de la objetivos establecidos.
Este código cuenta con la participación de 800 empresas y hasta ahora solo 2 se han quedado fuera por no cumplir los objetivos marcados, que incluyen eficiencia energética, accesibilidad, la calidad del servicio o sostenibilidad.
«Somos un referente en esta materia y esperamos seguir siendo cabeza del pelotón», ha remarcado el consejero.
Grand Tour y las empresas
Euskadi contará en Fitur con un espacio de 900 metros cuadrados, cuya decoración recuerda a una txalaparta con grandes vigas de madera en el techo, y grandes pantallas en las que se proyectarán imágenes de las ocho etapas del «Grand Tour», que combina experiencias de ecoturismo, bicicleta, turismo industrial, familiar y gastronómico por todo el País Vasco.
Este producto busca desestacionalizar el turismo vasco y repartirlo por todo el territorio.
Durante las tres jornadas profesionales (miércoles, jueves y viernes) de Fitur más de 150 empresas vascas tienen ya programadas más de 600 reuniones de trabajo y Gobierno Vasco, diputaciones, ayuntamientos y agencias comarcales tienen previsto realizar otras 25 presentaciones.
En las dos jornadas abiertas al público (sábado y domingo) el «stand» vasco incidirá, como otros años, en la gastronomía con diversas catas de quesos, aceite o vino y un «pintxo pote» solidario con los afectados por la dana.
Más turismo internacional y fuera del verano
Hurtado ha destacado el éxito de la estrategia turística de su departamento, especialmente en los principales objetivos de desestacionalizar la demanda y atraer más visitantes internacionales, cuya estancia es más larga y su gasto mayor.

Así, ha recalcado que los «datos avalan» la buena gestión y la «rentabilidad» de las inversiones de Basquetour, ya que si bien el turismo creció en Euskadi un 4 % hasta noviembre, en los meses de verano el incremento fue solo del 1,4 % y en el resto del año del 5,4 % y los turistas internacionales aumentaron un 7 %, frente al 0,7 % de los nacionales.
«Durante cinco meses consecutivos, de mayo a septiembre, hubo más turistas internacionales que nacionales», ha subrayado el consejero, quien ha sostenido que Euskadi es un destino «reconocido internacionalmente, diferenciado y de calidad».