LLODIO (ÁLAVA), - Alrededor de 150 personas se concentran a las puertas de Guardian Glass en Llodio (Álava), cuya dirección tiene previsto apagar el horno de esta fábrica tras un fallo "crítico" en el mismo, lo que supondrá el cierre de la empresa y el despido de sus 171 trabajadores. EFE/ Adrián Ruiz Hierro.

Guardian Glass inicia el apagado del horno de su planta de Llodio

Llodio (Álava) (EFE).- Guardian Glass ha iniciado el apagado del horno de su planta de Llodio (Álava) entre protestas de los trabajadores.

Se han concentrado durante horas ante la empresa para expresar su rechazo a esta medida que supondrá el cierre de la fábrica .

Con ello, el despido de sus 171 trabajadores si no aparece ningún inversor interesado.

Este miércoles era la fecha en la que la multinacional estadounidense había anunciado el inicio del apagado del horno tras haber sufrido un «imprevisto daño crítico en la pared de carga».

El apagado puede suponer el fin de la actividad de esta planta casi centenaria de fabricación de vidrio.

En un principio, Guardian había anunciado un apagado del horno sin retirar el material que aún tiene en su interior, lo que lo dejaría inservible de cara al futuro.

Pero en una reunión entre la empresa y el Gobierno Vasco, Guardian aceptó un apagado controlado del horno para no hipotecar su futuro funcionamiento.

Guardian cierra tras apagar el horno y se buscan inversores

Finalmente, el apagado del horno, que se prolongará durante varios días, ha comenzado en colaboración entre la empresa y los técnicos del Gobierno Vasco.

«Este proceso asegura la integridad y seguridad del horno. Este nivel de integridad posibilitará la entrada de nuevos proyectos industriales», han asegurado las mismas fuentes.

El Gobierno Vasco tiene «os con varios inversores interesados en la planta de Guardian Llodio».

No obstante, los sindicatos han denunciado que el apagado se está efectuando «sin retirar el material que hay dentro», lo que inutilizaría el horno.

El Departamento de Mikel Jauregi ha reiterado en todo caso que el proceso de enfriamiento permitirá el uso del horno a futuro.

El lehendakari, Imanol Pradales, ha asegurado hoy que la prioridad del Gobierno Vasco es encontrar un nuevo socio industrial que pueda mantener la actividad.

Alrededor de 200 trabajadores y vecinos de Llodio se han concentrado en el exterior de la fábrica para protestar contra el apagado del horno.

La concentración estaba convocada a las 7 de la mañana pero ha comenzado una hora antes y se ha prolongado hasta las 11.00.

Durante la protesta se han vivido momentos de incertidumbre porque pasadas las 8:00 horas representantes sindicales han denunciado que Guardian había dado orden de iniciar el apagado del horno «en bruto» sin esperar a que llegaran los técnicos del Gobierno, pero que el procedimiento no se había llevado a cabo al negarse los trabajadores.

Finalmente el proceso se ha iniciado por parte de «personal externo» contratado por Guardian y que ha accedido a la planta de madrugada.

Desconvocada la huelga en Guardian

Maddalen Muguruza, de LAB, ha asegurado a EFE que el enfriamiento del horno se está llevando a cabo «tal y como quería Guardian, sin retirar el material que hay dentro».

Esta situación ha causado «enfado» entre los trabajadores, que «se sienten abandonados por el Gobierno Vasco», ha añadido.

Muguruza ha informado además de que la huelga convocada a partir de mañana queda desconvocada.

Su objetivo era que los trabajadores no participaran en el apagado del horno, pero una vez iniciado este proceso el paro ha perdido sentido.

En los próximos días los trabajadores protagonizarán movilizaciones de protesta que se sumarán a la manifestación convocada este viernes en Llodio por el comité de empresa de Guardia y SOS Airaldea.