BILBAO, 30/01/2025.- Los sindicatos Steilas, ELA, LAB y CCOO han celebrado este jueves en Bilbao una manifestación dentro del marco de la primera jornada de huelga del personal de limpieza y cocinas de los centros públicos de enseñanza. EFE/ Miguel Toña

Los sindicatos cifran en un 70 % la incidencia del primer día de huelga en cocina y limpieza

Bilbao (EFE).- Más del 70 % de las trabajadoras de cocina y limpieza dependiente del Departamento de Educación del Gobierno Vasco (suman un total de 840) secunda este jueves la primera jornada de huelga convocada por LAB, ELA y CCOO entre este personal en demanda de mejoras laborales.

En un desapacible día de frío e intensa lluvia, decenas de trabajadores han protagonizado una manifestación en la Gran Vía de Bilbao pasadas las 11:30 horas en defensa de sus reivindicaciones.

«Hoy hemos salido a la calle contra viento y marea para decirle al Departamento que su manera de negociar y los contenidos que ha traído a las mesas son insuficientes y que de una vez por todas tiene que dar respuesta a las necesidades que le estamos planteando», ha indicado bajo la lluvia la representante de CCOO Marina Anda.

Los sindicatos han valorado el seguimiento de la protesta a pesar de que, según han denunciado, el Gobierno Vasco ha pretendido «condicionar el derecho a la huelga» del colectivo fijando unos servicios mínimos «excesivos» y «corrigiendo a última hora errores cometidos en la orden que los establece».

Escuelas afectadas

Según las centrales, ha habido cocinas de determinadas escuelas en las que el seguimiento alcanzado por la huelga entre su plantilla ha sido del «100 %».

Entre ellas, según han detallado, se encuentran las escuelas Ikasbide de San Sebastián, Meabe de Hernani, Gain Zuri de Urretxu, CEIP Rekalde de Oñati o Talaia de Hondarribia, en Gipuzkoa; San Ignacio de Bilbao, CEIP Mendia en Balmaseda y CEIP Concha en Karrantza, en Bizkaia; y Gamarra en Vitoria, Escuela Pública de Araia, Alegría-Dulantzi y Langraitz, en Álava.

Los sindicatos han puntualizado que la mayoría del personal de limpieza trabaja en horario de tarde, pero que, según los datos que han recogido estos días, el seguimiento de la huelga será muy amplio también en este ámbito.

El personal de cocina y limpieza dependiente del Departamento de Educación, también llamado mañana a la huelga y los próximos 19 y 20 de febrero, tiene sin actualizar su convenio desde el año 2009.

Según han indicado los sindicatos, se trata del colectivo más feminizado en el ámbito del Departamento de Educación y también «el que tiene unas condiciones laborales más precarias y la que vive un mayor proceso de privatización».

Reivindicaciones

Entre las reivindicaciones del colectivo, se encuentran mejorar los ratios de comensales y limpieza para aliviar las cargas de trabajo y reducir las jornadas laborales, acordar planes de rejuvenecimiento para anticipar la jubilación, recuperar el poder adquisitivo perdido; estabilizar y garantizar el empleo, mejorar las condiciones laborales del personal sustituto y desarrollar planes de salud laboral, igualdad y euskera.

La última mesa de negociación convocada por el departamento el 27 de enero, pero Educación no llevó «ningún contenido» que diese respuesta a las reivindicaciones del colectivo, ha criticado durante la movilización de Bilbao la representante de ELA Miren Zubizarreta.

La próxima mesa de negociación está convocada para el 11 de febrero, ante lo cual la representante sindical ha instado a Educación a que haga «los deberes» presentando una propuesta que responda a las demandas de las trabajadoras.

Las huelgas convocadas entre el personal de cocina y limpieza de los centros educativos públicos forman parte del calendario de movilizaciones anunciado por los sindicatos LAB, Steilas, ELA y CCOO en la enseñanza pública vasca no universitaria.

Ese calendario dio inicio la semana pasada con la huelga secundada los días 22 y 23 de enero por los docentes, también llamados a parar su actividad los próximos días 26 y 27 de febrero.

Las protestas han continuado estas semana, el martes y miércoles con un llamamiento al personal del Consorcio Haurreskolak, al que las centrales también llaman a la huelga los días 12 y 13 de febrero; y siguen este jueves y viernes con las movilizaciones del personal de cocina y limpieza de los colegios. EFE