Vista general del municipio de Errenteria (Gipuzkoa), declarado zona tensionada de vivienda., EFE/Juan Herrero.

Errenteria, primera localidad vasca con zona tensionada de vivienda

San Sebastián, 30 ene (EFE).- Errenteria se ha convertido este jueves en la primera localidad vasca con zona tensionada de vivienda.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este jueves la resolución por la que se declara Errenteria (Gipuzkoa) zona de mercado residencial tensionado, con lo que se convierte en el primera localidad vasca en acogerse a esta declaración que plantea medidas para la contención de los precios de alquiler.

Primera zona tensionada


El consejero vasco de Vivienda, Denis Itxaso, ha felicitado en un mensaje publicado en la red social X al Ayuntamiento de Errentería. Ha remarcado que «urge poder contar con el índice de precios de referencia para Gipuzkoa y Bizkaia ya que pronto vendrán más municipios».

El BOE ha publicado la declaración zona tensionada de Vivienda para Errenteria. EFE/Juan Herrero.


La resolución del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) da a conocer la declaración de zona de mercado residencial tensionado según lo establecido en el artículo 18 de la Ley 12/2023 por el derecho a la vivienda, en el tercer trimestre de 2024 y dispone que su entrada en vigor el viernes.

Vigencia de tres años


El periodo de vigencia de la zona tensionada es de tres años desde el día siguiente a la publicación de la resolución. Se aplicarán medidas para promover la colaboración con las istraciones y con el sector privado para estimular la oferta de vivienda asequible».

El BOE ha publicado la declaración zona tensionada de Vivienda para Errenteria. EFE/Juan Herrero


Asimismo estipula el diseño y adopción de medidas de financiación específicas que puedan favorecer la contención o reducción de los precios de alquiler o venta y el establecimiento de medidas o ayudas públicas adicionales dentro del plan estatal de vivienda vigente, de acuerdo con las previsiones que en su caso éste establezca.


Podemos Errenteria ha valorado la declaración como un «logro crucial para la ciudadanía» que ofrece herramientas para revertir la situación de la vivienda.


La teniente alcalde y coordinadora general adjunta de Podemos Euskadi, Maite Gartzia, ha señalado que Errenteria «se sitúa en la vanguardia de la regulación del mercado inmobiliario en Euskadi» y abre la puerta a que otros municipios sigan el mismo camino «en la lucha por garantizar el a una vivienda asequible para todos».