Vitoria (EFE).- El profesor de la Facultad de Farmacia de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) investigado por sus mensajes en las redes sociales asegura no ser el autor de esos mensajes, que rechaza «radicalmente», y ha presentado una denuncia por suplantación de identidad y usurpación de cuentas de redes sociales.
El pasado viernes el Rectorado puso en marcha un procedimiento interno tras recibir una queja formal del Consejo de Estudiantes y de la asociación de estudiantes Ikama a raíz de unos mensajes difundidos en redes sociales por un profesor del campus de Álava
El rector de la universidad, Joxerramon Bengoetxea, anunció además que hasta no aclarar lo ocurrido, el docente, cuyo nombre no ha trascendido, no acudirá al campus.
En concreto, el presidente del Consejo de Estudiantes, Iñigo Ugedo, había denunciado que esos mensajes «racistas, lgtbifóbicos y franquistas» eran «inaceptables» y podían «ser contrarios a los principios y los valores que rigen la convivencia» de la universidad.
A raíz de esa queja formal la UPV/EHU inició «un trabajo de mediación y de recolección de información». Desde el primer momento el profesor aseguró no ser el autor de los mensajes y alegó que había sido víctima de una suplantación de identidad y usurpación de cuentas de redes sociales.
Denuncia ante la Ertzaintza
De hecho, el mismo viernes interpuso una denuncia a tales efectos ante la Ertzaintza y envió una copia de la misma al equipo del rector y al equipo del decano de la Facultad de Farmacia, según ha informado este lunes la universidad en una nota.
En el mensaje que envió a los órganos de gobierno de la universidad el profesor calificó lo ocurrido como un «ataque cibernético» y se mostró «radicalmente en contra» del contenido de los mensajes difundidos desde su perfil.
«Este ataque no tiene ninguna relación con los valores que promovemos en nuestra organización, ni con las actividades académicas que realizamos. El ataque ha sido completamente ajeno a mi control y voluntad, y lamento profundamente las molestias y la confusión que este tipo de acontecimientos hayan podido causar», indicó el profesor en esa comunicación.
El equipo de Joxerramon Bengoetxea se ha dirigido a toda la comunidad universitaria a través de un comunicado en el que explica la situación, solicita «calma» y anuncia su «compromiso de seguir tomando las medidas oportunas hasta que se esclarezca lo ocurrido».
La Facultad de Farmacia, en la que esta mañana han aparecido pancartas en contra del fascismo, acoge este lunes dos asambleas -una mañana y otra por la tarde- en la que los alumnos decidirán cómo actuar ante estos supuestos mensajes.
Además mañana martes a las 14:00 horas habrá una concentración de protesta ante esta Facultad con el lema ‘Hay que luchar contra el fascismo’.