Bilbao (EFE).- La historiadora Miren Arzalluz se ha incorporado al Museo Guggenheim Bilbao destacando «el honor» que siente por asumir el cargo de dirigir la entidad y «deseando comenzar» la nueva etapa que supondrá relevar a Juan Ignacio Vidarte en la dirección general del centro expositivo.
El todavía director general del Guggenheim Bilbao y la nueva directora electa han protagonizado esta tarde un posado ante los medios de comunicación gráficos para facilitarles «la foto histórica» de los «primeros momentos» de Miren Arzalluz en el museo, según palabras de Vidarte.
Miren Arzalluz Loroño (Bilbao, 1978), elegida en el proceso de selección que abrió el museo para relevar a Vidarte, realizará este mes de marzo un proceso de inmersión en los museos Guggenheim de Bilbao y Nueva York.
Cuatro semanas de inmersión
Durante cuatro semanas convivirá con Juan Ignacio Vidarte hasta el 1 de abril, fecha en la que asumirá el cargo con plenas responsabilidades.
«Es un honor lo que siento fundamentalmente», ha señalado ante los medios la directora general electa, que ha asegurado que está «deseando comenzar esta nueva etapa».

Arzalluz ha agradecido «muchísimo» a Vidarte y al equipo del museo que hayan organizado su incorporación a través de un mes de inmersión.
«Es un mes para familiarizarme con el equipo, con las formas de trabajar, con los proyectos que están en curso…», ha indicado en unas breves declaraciones.
En el Museo, «encantados»
Por su parte, Vidarte, el único director que hasta ahora ha tenido el Museo Guggenheim Bilbao, ha asegurado que en el centro expositivo están todos «encantados» con la llegada de Miren Arzalluz.
También lo están con la oportunidad de disponer de un mes para que «ella se pueda ir familiarizando con el museo, conociendo el equipo» y sus formas de trabajo «de una manera pausada», según ha dicho.
Miren Arzalluz, hasta hace unos días responsable del Museo de Moda de París, y Juan Ignacio Vidarte protagonizarán otro posado para medios gráficos el próximo día 5 en Madrid con ocasión de su asistencia a la Feria Internacional de Arte Contemporáneo-ARCO. EFE