El consejero de Salud del Gobierno Vasco, Alberto Martínez (c) encabeza la X edición del Paseo Saludable por Getxo. EFE/Javier Zorrilla

El consejero de Salud aboga por promover un sistema de prevención en Euskadi «moderno y eficaz»

Getxo (Bizkaia) (EFE).- El consejero de Salud del Gobierno Vasco, Alberto Martínez, ha abogado por promover un sistema de prevención y promoción de la salud en Euskadi que sea «moderno y eficaz».

Esa prevención y promoción se sumaría «a actual sistema de salud, que es potente y efectivo».

Martínez ha participado en la edición número 11 de “Getxotik Oinez Bizi-Paseo Saludable por Getxo”.

Se trata de un paseo popular que todos los años se desarrolla en la localidad vizcaína en torno al Día Mundial de la Actividad Física (6 de abril) y al Día Mundial de la Salud (7 de abril).

Salud en Euskadi

En declaraciones a los medios, el consejero ha resaltado que Euskadi cuenta con «un sistema de salud potente y efectivo».

Además, dispone de «unos resultados de mortalidad tratable y mortalidad evitable que son prácticamente de los mejores de Europa».

Ha señalado que también quiere tener «un sistema de prevención y promoción de la salud que sea moderno y eficaz, que implique a todos los organismos porque la salud depende de la acción de todos».

El consejero ha afirmado que «Euskadi goza de muy buena salud».

Varias personas participan en la X edición del Paseo Saludable por Getxo. EFE/Javier Zorrilla

Esperanza de vida

Según ha destacado, la esperanza de vida es «de las más altas de Europa» y está aumentando, al contrario de lo que ocurre en otros países, como Estados Unidos.

Ha señalado que a final de este decenio, el País Vasco sacará «una ventaja de 10 años a la población americana» en esperanza de vida .

Para el año 2040, según ha añadido, los vascos «vivirán 6 años más» que ahora.

Ante estos datos, el «reto» es que esos años sean «años de vida de calidad, de vida sin enfermedad, de vida de salud».

Salud y futuro

Martínez ha resaltado que «la salud de nuestro futuro depende de lo que hagamos hoy».

«El 50 % del desarrollo de nuestra salud» depende de nuestros hábitos de vida, por lo que ha puesto en valor acciones como las desarrolladas este domingo en Getxo.

El consejero ha afirmado que el Gobierno Vasco quiere «impulsar acciones de salud comunitaria» junto a otros agentes.

Entre ellos ha citado a los ayuntamientos «a través de Eudel», para mejorar la salud y el bienestar de la población vasca. EFE