Andueza saluda a Otegi a su llegada a la sede de EH Bildu en San Sebastián. EFE/Javier Etxezarreta

Andueza dice, tras reunirse con Otegi, que la prioridad en la reforma del Estatuto es el blindaje de los derechos sociales

San Sebastián (EFE).- La coyuntura socioeconómica es el único asunto que ha tenido protagonismo en el encuentro que el líder del PSE, Eneko Andueza, ha mantenido este miércoles con Arnaldo Otegi, en el que se han abordado de forma general temas como la reforma del Estatuto de Gernika, para el que la prioridad de los socialistas es «el blindaje de los derechos sociales».


Andueza ha acudido a la sede de EH Bildu en San Sebastián para esta entrevista con el secretario general de la coalición abertzale, que no ha hecho declaraciones. No obstante, su partido ha destacado el «clima distendido y de absoluta normalidad» del encuentro. Este se enmarca «en las ronda que ambas formaciones están desarrollando tras sus respectivos congresos».

Encuentro «constructivo»


El secretario general del PSE ha estado acompañado por el responsable de Organización del partido, Miguel Ángel Morales, y por la secretaria de Transporte y Movilidad Sostenible y consejera de Movilidad, Susana García Chueca. La cita ha transcurrido «en un tono de respeto y constructivo», en palabras de Andueza. También han participado los dirigentes de EH Bildu Arkaitz Rodríguez y Sonia Jacinto.

Los dirigentes del PSE y EH Bildu al comienzo del encuentro. EFE/Javier Etxezarreta


Es la segunda reunión con Otegi tras la que mantuvo en enero de 2022. El líder de los socialistas vascos ha dicho a los periodistas que hoy se ha constatado que en determinados asuntos los puntos de encuentro son «inexistentes», como se ha visto con la reforma fiscal. En otros, ha añadido, se dan coincidencias, lo que ha permitido sacar adelante presupuestos como en Vitoria.


«Siempre es bueno que los partidos tengan en cuenta que el diálogo posibilita acuerdos. El Partido Socialista siempre tenderá la mano a todos para hacerlos posibles y mejorar la vida de la ciudadanía vasca», ha destacado.

Mismo criterio sobre pactos


Andueza ha asegurado que «claro» que su criterio sigue siendo el mismo que hace tres años cuando, tras hablar con Otegi, descartó pactos «de envergadura» con EH Bildu mientras no condenara el terrorismo.


«Siempre he dicho que el camino a recorrer no está en la responsabilidad del PSE, sino de otros. Serán otros los que se tengan que mover, nosotros no nos hemos movido del sitio», ha recalcado.


Sobre la reforma del Estatuto, ha vuelto a comprobar que «las prioridades de cada cual son distintas».

«Nosotros hemos mantenido las posturas de los últimos años. Vemos una oportunidad de reforma y nuestra prioridad está en el blindaje de todos los derechos sociales. Ese es el punto que nos une y eso es lo que verdaderamente interesa a la ciudadanía vasca», ha afirmado.

Las delegaciones de ambos partidos posan ante las cámaras. EFE/Javier Etxezarreta


Sobre la «enorme preocupación» mostrada por el presidente del PP vasco, Javier De Andrés, ante la posibilidad de que el PSE cambie el concepto de «nación de ciudadanos» por «nación de identidades», ha opinado que el dirigente popular «está como los niños pequeños cuando te tiran de la manga para llamar la atención».


«Que diga lo que quiera, pero me parece que en esta coyuntura y ante esta realidad es muy aplicable aquello que dijo Josep Tarradellas de que ‘en política se puede hacer de todo menos el ridículo'».


Según ha informado el PSE en una nota, Andueza ha confirmado que el Departamento de Economía, Trabajo y Empleo, que lidera el vicelehendakari Mikel Torres, va a plantear propuestas para compensar las consecuencias de la política de aranceles puesta en marcha por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.