San Sebastián,.- Los dirigentes de Ezker Anitza-IU y del PCE-EPK, Arantza González y Jon Hernández, han reclamado este sábado en Eibar (Gipuzkoa) la construcción de una III República basada en los principios de «paz, igualdad y solidaridad».
Ambos dirigentes de izquierdas han participado en un acto organizado por sus formaciones en la localidad armera para conmemorar el 94 aniversario de la proclamación de la Segunda República el próximo 14 de abril, informan Ezker Anitza-IU y el PCE-EPK en una nota.
Ezker Anitza-IU y PCE-EPK
«Ponemos en valor un proceso histórico que constituyó un avance incalculable para España en términos de democracia, de cultura y de justicia social», ha dicho González durante su intervención, en la que ha recordado que la Segunda República «consagró principios fundamentales que aún hoy inspiran la lucha por una sociedad más justa y equitativa».

«Hablar hoy de república -ha añadido- es hablar de valores que el republicanismo hace suyos. Es hablar de vivienda y educación pública, de feminismo, de ecologismo, de justicia social, de cultura, de laicismo y de paz frente a la guerra como instrumento de política nacional», ha remarcado.
República en Eibar
En esta línea, González ha hecho un llamamiento «al conjunto de la ciudadanía de bien, demócrata y pacifista» para que se sume «a la construcción de un Estado republicano en paz», frente a «una monarquía corrupta que es y será sinónimo de pasado y decadencia, y cuyos escándalos éticos y fiscales han erosionado su credibilidad ante la ciudadanía», ha dicho.
Por su parte, el secretario general del PCE-EPK, Jon Hernández, ha recalcado que el aniversario de la Segunda República es «un acto importante para las personas que comparten los ideales de la paz, de la justicia social, de la igualdad, de la cultura y del progreso», aunque también es «un día de reivindicación y lucha por una III República».

Hernández ha recordado también que «la Constitución republicana renunció explícitamente a la guerra como instrumento de política nacional, reflejando un pacifismo absoluto e integrador».
No aumentar el gasto militar
«Reivindicamos este principio -ha proseguido- como política nacional y les decimos no al aumento de gasto militar, no a la OTAN y no al desarrollo de una industria militar vasca».
Hernández ha lamentado además que el lehendakari, Imanol Pradales, opine que resulta «ingenuo» oponerse «a una escalada armamentística que sólo beneficia los intereses del complejo militar estadounidense». «Que le pregunte a la gente si prefiere gasto militar o ambulatorios, vivienda y pensiones», ha finalizado Hernández. EFE