BALMASEDA (BIZKAIA), 18/04/2025.- Miles de personas han acudido este viernes a la representación de la tradicional Pasión Viviente de Balmaseda, interpretada por más de 350 vecinos de esta localidad vizcaína. EFE/ Miguel Toña

Miles de personas ocupan las calles de Balmaseda para seguir su Pasión Viviente

Bilbao (EFE).- Miles de personas se han dado cita este Viernes Santo en la localidad vizcaína de Balmaseda para asistir a su tradicional Pasión Viviente, la representación más célebre en Euskadi de las últimas horas de sufrimiento que padeció Jesús antes de ser crucificado.

En una mañana de temperatura agradable, los asistentes, muchos de ellos con sus teléfonos móviles en la mano para grabar la representación, han ocupado desde primera hora las calles de la villa encartada para seguir en silencio el Via Crucis Viviente, que ha dado inicio con algo de retraso, hacia las 9:50 horas.

El joven Fabio Orrantia, que este año ha dado vida a Jesucristo, ha recorrido las calles de la localidad con la cruz a cuestas camino del Calvario.

Realismo

Los asistentes han podido conmoverse con el realismo de su interpretación.

Organizados por la «Asociación Vía Crucis Viviente de Balmaseda», creada en 1974 con la finalidad de preservar y mantener viva esta tradición, originaria del siglo XIX, 350 vecinos de Balmaseda han representado a los distintos personajes de las distintas escenas.

Además, otros tres centenares de vecinos se han ocupado de distintas tareas relacionadas con la celebración.

BALMASEDA (BIZKAIA), 18/04/2025.- Miles de personas han acudido este viernes a la representación de la tradicional Pasión Viviente de Balmaseda, interpretada por más de 350 vecinos de esta localidad vizcaína. EFE/ Miguel Toña

La de este viernes es la jornada principal de la Pasión Viviente de Balmaseda. Durante la mañana se han representado las escenas, entre otras, del ahorcamiento de Judas, el juicio de Cristo ante el gobernador romano Pilato, su flagelación y los encuentros con la Virgen María y la Magdalena, así como la crucifixión.

Los actos de la jornada culminan por la tarde con la procesión del Entierro y la del Silencio.

Incidencia en la línea ferroviaria

La programación en Balmaseda arrancó ayer con la procesión de la tarde del Jueves Santo, seguida por la representación de la última cena.

Este año, algunos asistentes han llegado más tarde de lo que tenían previsto a la localidad encartada debido a una incidencia que ha sufrido desde pasadas las 9:30 horas la línea ferroviaria de Cercanías entre Bilbao y Balmaseda.

Según ha indicado en redes sociales el gestor de infraestructuras ferroviarias Adif, una falta de tensión en la catenaria entre el barrio de Aranguren, en Zalla, y Balmaseda ha afectado a los trenes de Cercanías de la línea C-4 de Bilbao.

Ante esta incidencia, Renfe ha establecido un plan alternativo de transporte por carretera de viajeros entre las estaciones de Sodupe y Balmaseda. EFE