San Sebastián (EFE).- El apoyo del PP permitirá la aprobación del proyecto de presupuestos de Gipuzkoa para 2025.
Las cuentas, elaboradas por el gobierno foral en minoría de PNV y PSE-EE, precisaban el apoyo de algún grupo de la oposición para salir adelante.
El apoyo del PP da luz verde a los presupuestos más alto de la historia
El portavoz del PP en las Juntas Generales de Gipuzkoa, Mikel Lezama, ha anunciado este jueves en una rueda de prensa en San Sebastián el apoyo de su grupo al borrador presupuestario.
Con un montante de 1.218 millones de euros, el presupuesto será el más alto de la historia del territorio.

El ejecutivo foral precisaba irremediablemente el respaldo de algún grupo de la oposición para sacar adelante las primeras cuentas de la legislatura.
El PNV y el PSE suman 24 representantes en las Juntas Generales, frente a los 22 que tiene EH Bildu, los 3 del PP y los 2 de Elkarrekin Podemos.
Reuniones con todos los grupos
La falta de apoyos obligó el año pasado al ejecutivo a retirar su propuesta y a prorrogar las cuentas de 2023.
El gobierno de Gipuzkoa ha intentado esquivar a toda costa este escenario con la celebración de reuniones con todos los grupos en los últimos meses.
El PP también fue determinante para hacer realidad la investidura de Eider Mendoza como diputada general que fue posible con los votos del PNV, PSE y el apoyo de uno de los tres representantes del PP ya que los otros dos votaron en blanco.
El representante del PP ha dicho que su partido apoya estas cuentas por «honestidad y responsabilidad».
En su opinión, la «batalla partidista no puede suponer un obstáculo» para que el territorio avance.
Plan para la regularización e inserción de los migrantes
Lezama ha explicado que, entre las propuestas introducidas por su partido, figura un plan piloto para combatir el envejecimiento de la población mediante «la regularización, formación e inserción de las personas migrantes».
«Tenemos la obligación de encarar el futuro despojando los fantasmas del fenómeno migratorio del que tanto se beneficia ese populismo mezclado de supremacismo y nacionalismo que empieza a dar verdadero miedo», ha recalcado.
Lezama ha explicado que el PP ha introducido otras propuestas en el borrador presupuestario. Entre ellas figuran medidas de apoyo a las exportaciones de la industria y al proyecto del pabellón multiusos de Irun en Ficoba. También un «compromiso» para la construcción de un otro similar en San Sebastián, entre otras
El juntero ha reconocido que el PP hubiera hecho un presupuesto distinto, «claro que sí», pero ha apuntado que, «lamentablemente, no es ésa la función que le ha otorgado la sociedad guipuzcoana».
EH Bildu, enmienda a la totalidad
EH Bildu, por el contrario, ha anunciado que presentará una enmienda a la totalidad a los presupuestos y ha considerado que el hecho de que el gobierno foral se haya «decantado» por el PP para apoyar las cuentas será «dañino» para el territorio y constituye una «anomalía política».

La portavoz de la formación soberanista en las Juntas, Maddalen Iriarte, ha hecho este anuncio en una rueda de prensa en la que han afeado que «una formación abertzale como el PNV» elija al PP para sacar las cuentas y en la que han remarcado que el PSE deberá explicar que lo hace «con un partido que pacta con Vox».
El tercer grupo de la oposición, Elarrekin Podemos, ha avanzado que «seguirá negociando» para sacar adelante el centenar de enmiendas, por más de 38 millones de euros, que ha presentado.
La juntera Miren Echeveste ha dicho que es su «responsabilidad» tratar de mejorar el presupuesto con sus aportaciones, las de la ciudadanía y las de los colectivos sociales. Ha afeado al PP que vuelva a «regalar» sus votos a la diputada general como hizo en su investidura.

El gobierno foral ha dejado claro que se mantiene abierto a incorporar los apoyos de EH Bildu y Elkarrekin Podemos al proyecto de presupuestos de 2025, pese a haberse garantizado ya su aprobación de la mano del PP.